FOTO: CUARTOSCURO

Horas antes la empresa había anunciado un arreglo.

El vocero de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos negó la firma de algún arreglo entre ambas partes.

El miércoles por la noche la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y Walmart concretaron un acuerdo, con lo que se suspendía la huelga que habían anunciado los trabajadores de esta empresa. El anuncio se dio la mañana del jueves, sin embargo, horas más tarde la versión cambió.

Las primeras horas del jueves Walmart señaló que el miércoles se había firmado «un acuerdo con la CROC» para así desistir de la huelga. No obstante, esta noticia fue desmentida por Eduardo Miranda, vocero nacional de la CROC, quien refirió lo siguiente: «Mientras no se firmen los convenios que se tangan que firmar, si es que se llega a un acuerdo, los emplazamientos siguen».

Versiones extraoficiales acotaron que el sindicato que representa a los trabajadores había acordado un aumento salarial del 5.5 por ciento. El área de comunicación de Walmart no dio detalles, se limitó a notificar el acuerdo que posteriormente negaría la CROC.

Miranda detalló que Walmart lanzó el comunicado unilateralmente y que su organización no ha cambiado su postura. «Estamos exigiendo que se respeten el contrato colectivo de trabajo y llegar a un acuerdo salarial, pero sobre todo que cumplan con sus obligaciones de carácter social».

El vocero de la CROC apuntó que los empleados (mujeres en su mayoría) no cuentan con prestaciones como Seguro Social e Infonavit, además de no que no reciben pago por concepto de utilidades.

Este conflicto se originó días después de las huelgas anunciadas por varias empresas (principalmente maquiladoras) en Matamoros, las cuales exigían un incremento salarial del 20 por ciento y un bono de 32 mil pesos. Aunque no existe relación directa entre ambas manifestaciones de inconformidad por parte de los trabajadores.

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO