Continúan las amenazas de Bolivia a México
La embajada de México se ha visto constantemente acechada por autoridades bolivianas.
Luego del apoyo que México dio al presidente de Bolivia, Evo Morales, al concederle asilo en nuestro país durante unos días, las represalias contra nuestro gobierno por parte de la administración boliviana de facto no se han hecho esperar.
Y es que desde mediados de este mes, la embajada mexicana ha sido víctima de una constante y exagerada vigilancia (por no decir acoso) por parte del gobierno no reconocido de Jeanine Áñez, pues conforme pasan los días el recinto diplomático se ve rodeado de una cantidad de elementos de seguridad bolivianos con el claro motivo de intimidar.
¿La razón? La embajada mexicana brinda asilo a nueve integrantes del gobierno de Evo Morales, por lo que no es difícil deducir que lo que se busca es, en el mejor de los escenarios, que el gobierno mexicano entregue a los asilados; en el peor, que haya una intromisión a la fuerza por parte de las autoridades para sacar «a rastras» a los funcionarios.
En respuesta, el gobierno de facto indicó que México está distorsionando la verdad, pues según esto, lo que en verdad sucede es que la embajada mexicana solicitó mayor seguridad ante las actuales manifestaciones, a lo que Bolivia respondió «amablemente» con el apoyo de más guardias.
No obstante, esto es difícil de creer cuando la cantidad de elementos de seguridad aumentó de forma brusca de seis a 90 elementos. Además, si tomamos en cuenta que el hostigamiento -o el «apoyo», como lo llama el régimen de Áñez- ha llegado al punto de usar drones para tomar fotos al interior de la embajada, es casi inocente pensar que todo resulta de la petición del gobierno de México y no de una agresión pasiva.
HOY NOVEDADES/EN BOGA