Migrantes no provocarán más desabasto de agua a los capitalinos
Proponen medias jornadas laborales por cortes de agua en la CDMX.
La Ciudad de México se alista para enfrentar dos acontecimientos de gran relevancia para los capitalinos, el primero de ellos será el desabasto de agua que sufrirán 13 alcaldías; el otro la llegada de la Caravana Migrante a la capital, presupuestada para el 2 de noviembre.
En ese sentido, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, afirmó que solo el 25 por ciento de la población del Valle de México se verá afectada por los recortes al suministro del vital líquido: «Se ha pensado que el Sistema Cutzamala abastece al 100 por ciento de la población del Valle de México, y esto es falso».
Pese a las declaraciones del funcionario muchos trabajadores de la CDMX han manifestado su preocupación por la escasez de agua y lo que esto generaría en sus lugares de trabajo, en respuesta, algunos empleadores decidieron recortar las jornadas laborales a la mitad, los días miércoles y jueves, y no trabajar el viernes. Sobre todo en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, donde los cortes de agua serán al cien por ciento.
No obstante, Ramírez de la Parra consideró que a pesar de iniciar con el cierre de las válvulas a las 08:00 de la mañana del 31 de octubre, el desabasto podría no sentirse hasta el 1 de noviembre, debido a que las tuberías se mantendrán llenas.
Al final, según el titular de la Conagua, se trata de un corte que «ya conoce la gente», mismo que si no se produjera, generaría un corte de hasta una semana, por las afectaciones que sufrirían las tuberías debido a su falta de mantenimiento.
La Caravana Migrante no provocará desabasto de agua
Derivado de las constantes aseveraciones que consideran que la Caravana Migrante provocará desabasto de agua en la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el arribó de los migrantes centroamericanos no provocará más afectaciones por falta del vital líquido a los habitantes de la capital.
El mandatario recordó que será en los próximos días cuando se dé a conocer el lugar que funcionará como albergue para los migrantes, el cual podrá recibir a cerca de 5 mil integrantes de la Caravana, no obstante, el número total de los viajeros supera los 7 mil.
A decir de Amieva, el albergue funcionará como espacio para pernoctar, no obstante, contará con las herramientas necesarias para garantizar la seguridad y salud de los migrantes, entre ellas, el suministro de agua para cubrir sus necesidades básicas.
HOY NOVEDADES/CDMX