DACA: el dulce favorito de un niño berrinchudo
DACA: el dulce favorito de un niño berrinchudo

Trump poco a poco va cerrando las posibilidades de que el DACA continúe.

Universidades y empresas se han unido para mostrar su apoyo para el DACA y que los dreamers sigan en EU

Trump simplemente tiene un odio más que jarocho por los dreamers, o mejor dicho, por los ilegales, o todavía mejor dicho, por los mexicanos (pues recordemos que para él todo país ubicado geográficamente por debajo de EU es México), ya que está haciendo todo, pero absolutamente todo lo posible por asesinar al DACA y regresar a estos jóvenes al país.

Su más reciente puñalada contra estos muchachos que buscan continuar sus estudios en EU, la dio al rechazar la posibilidad de incluir una solución legislativa para los 690 mil beneficiarios de este programa, y la cual habría figurado en la propuesta de financiamiento del gobierno, misma que debe ser votada en diciembre.

Ahora bien, con este presidente ya no se sabe si está jugando o si está tramando un plan que a todos nos dejará con la boca abierta y nos demostrará su gran sabiduría, pues hasta hace unos días había comentado que si bien no se le hacía justo que los jóvenes migrantes que habían llegado en su infancia a EU tuvieran más posibilidades de obtener la ciudadanía que aquellas otras personas que han luchado por ella, mencionó estar abierto a la posibilidad de que los dreamers permanecieran en el país si se les ponía ciertas restricciones…perdón, quise decir, cierta documentación y estatus legal; pero no, ahora resulta que siempre no.

Y es que  cuando todo parecía ir viento en popa con la declaración de Mr. Trump al decir que «acabamos de tener un gran encuentro sobre DACA con algunos de los senadores y tenemos grandes cosas que decir sobre eso, estarán escuchando sobre eso muy pronto», pues lo que pensábamos es que al fin se estaba llegando a un acuerdo para que los dreamers se quedaran en el país del norte sin miedo alguno. Sin embargo, ese sueño se tornó todavía más guajiro cuando senadores indicaron que, de hecho, Trump dejó muy en claro que no quiere que el DACA se incluya en la negociaciones presupuestarias pero no sólo eso, sino recalcando que ésta ni ninguna otra propuesta que represente una migración en cadena tiene lugar en cualquier negociación.

Y si no se lo creen, las palabras del senador republicano por Georgia, David Perdue fueron que:

«(Trump) quiere una solución, pero está poniendo nuevamente DACA en la cancha del congreso. Nos dio de plazo hasta marzo y espera una solución. Pero cualquier solución sobre DACA debe incluir un fin a la migración en cadena».

Afortunadamente los dreamers no están solos, pues ya 18 universidades de aquel país han presentado un escrito en el que buscan evitar la cancelación del DACA; asimismo, ya van más de 100 empresas tecnológicas –entre las que se incluyen Facebook, Google y Microsoft- que se han unido para interponer un desafío legal contra Trump y así intentar que este programa continúe.

Lamentablemente la ambición, cordura y falta de experiencia de este hombre en la política seguramente no impedirá que ni cien, mil o un millón de empresas y universidades juntas lo hagan cambiar de opinión, pues este hombre está acostumbrado a obtener lo que quiere cual niño berrinchudo y, en estos momentos, el eliminar el DACA se muestra como es uno de sus dulces preferidos.

Israel Yerena

HOY NOVEDADES/EN BOGA