Dan detalles sobre desvíos de recursos de Genaro García Luna

Vinculan a Miguel Ángel Mancera con García Luna

Santiago Nieto dio a conocer la empresa a la que eran enviados los desvíos de recursos hechos por Genaro García Luna.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informó que la empresa panameña Nunvav INC fue la operadora del desvío de recursos que beneficiaron a Genaro García Luna en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

El reporte detalla que esta empresa, fundada en 2011, también realizó transferencias de recursos públicos en Israel, Letonia, Panamá, China, Curazao, Estados Unidos y Barbados, para mantener el estilo de vida calificado como «ostentoso» que llevaba el exsecretario de Seguridad Pública en Miami.

Nieto agregó que, además, previo a la constitución de Nunvav INC, García Luna adquirió un software espía para la Secretaría de Seguridad Pública en 2008 y que el mismo fue utilizado por una empresa privada y comprado con recursos públicos.

Nunvav INC, dijo, transfirió nueve millones de pesos a Operadora de Gas Mart que a su vez depositó recursos por 4.2 millones de pesos a Glac Security Consulting Technology Risk Management, empresa de la que es propietario García Luna.

«No solamente se trata de triangulaciones a su empresa, tenemos un elemento común también importante y hemos detectado que esta empresa panameña le pagaba el modo de vida en Miami al señor García Luna», expuso Nieto en conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

García Luna explicó que además en 2013, 2017 y 2018 se detectaron pagos desde la Tesorería federal, se desviaron cerca de 55 millones de pesos en 2013 por 2 mil 623 millones de pesos y 77 millones de dólares a Numbav INC, este hecho fue descubierto a través de la Secretaría de Gobernación con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, la Tesorería de la federación; incluso, el Gobierno de la Ciudad de México, en el periodo de Miguel Ángel Mancera, le transfirió 31.3 millones de pesos en 2017.

Por estos hechos, la UIF inició la indagatoria contra García Luna, luego de que fue arrestado en Estados Unidos, y el 24 de diciembre presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

HOY NOVEDDES / MI MÉXICO