Dos funcionarios han sido señalados por omisiones en sus declaraciones
El diario Reforma publicó en su portada del día de ayer el segundo caso de omisión en declaración patrimonial por parte de un miembro del gabinete federal. El primer caso reportado fue de la secretaria de Gobernación; Olga Sánchez Cordero, quien no reportó un penthouse en Houston, Texas. En este nuevo caso es el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien fue señalado por ostentar un condominio en la misma ciudad.
En el caso de Cordero explicó que el problema en la declaración pudo deberse a una omisión por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) quien revisa y ostenta todas las declaraciones. Mientras que en el caso de Jiménez Espriú, indicó que se debió a que el lugar en cuestión ya no es de él, sino de su hijo.
Según la aclaración, emitida horas más tarde, el titular de la dependencia federal adquirió el departamento a través de la empresa Houston Relais Real Estate Inc., bajo transferencia de su esposa Elisa Margarita Gutiérrez, quien lo tenía bajo su poder dese 1992. Posteriormente el inmueble fue donado a la misma empresa, cuyo titular es su hijo Javier Jiménez Gutiérrez.
Ambos hechos han salido a la luz luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitara a todos los miembros de su gabinete que hicieran pública su declaración patrimonial bajo el esquema conocido como «tres de tres». Fue tras ello que las omisiones han sido reveladas y, a estas esperamos que haya más equivocaciones de este tipo.
Tras salir de este bache momentáneamente, Espriú no podrá esconderse tal y como lo hizo Olga Sánchez Cordero tras su altercado con la SFP, puesto que debe responder a los intereses que el presidente tiene en la construcción del aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía, así como de la modernización de la Terminal 2 del AICM.Si bien no fue Espriú quien dio la noticia de que esta remodelación iniciaría con dicha terminal en los próximos días, sí fue la dependencia a su cargo.
Parece ser que la presión que imprimen especialistas, académicos, y miembros de la sociedad civil inconformes ha sido muy fuerte y no sorprendería que los secretarios comiencen a abandonar la nave, tal y como se estipulaba en el marco del combate al robo de combustibles con el director de Pemex Octavio Romero Oropeza.
Mientras tanto, la actual administración ya es señalada por cometer errores similares a otras gestiones sexenales pero dando los mismos pretextos.
HOY NOVEDADES/EN BOGA