Nezahualcóyotl e Iztapalapa, entre las demarcaciones con mayores índices de contaminación
Decretan contingencia ambiental en el Valle de México

Nezahualcóyotl e Iztapalapa, entre las demarcaciones con mayores índices de contaminación

Hasta 160 puntos de partículas PM2.5 se registraron en algunas zonas del Valle de México.

Debido a los elevados índices de contaminación registrados en gran parte del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decidió poner en marcha el plan de contingencia ambiental, pues en 18 estaciones donde se monitorea la calidad del aire los puntos Imeca deambulaban entre los 100 y 144.

Luego de la conferencia de prensa de la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, en la que informó sobre los altos niveles de partículas PM2.5 y la falta de un protocolo a seguir para atender el problema, la CAMe compartió un mapa con las demarcaciones más afectadas del Valle de México, entre las que destaca el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, donde se registraron hasta 160 puntos PM2.5 e Iztapalapa con 152.

«Por lo anterior y con fundamento en el apartado VII.10 de los Programas para contingencias Ambientales Atmosféricas de la Zona Metropolitana del Valle de México, se Activa la Contingencia Ambiental Extraordinaria por Partículas PM2.5», refiere el comunicado entregado por la dependencia ambiental.

Con la finalidad de evitar complicaciones en la salud de los capitalinos, la CAMe emitió una serie de recomendaciones a seguir: cancelar cualquier tipo de actividad física, cívica, cultural, recreativa o deportiva al aire libre, no fumar, usar lentes oscuros y cubre bocas y no consumir alimentos cocinados con leña, gas o carbón.

De igual forma se suspenderán algunas de las actividades que puedan obstruir el tránsito en las principales vialidades de la ciudad, tales como el bacheo, pintado o pavimentación de calles; además reforzarán la vigilancia a los vehículos de transporte público, para corroborar que cumplan con lo estipulado en el reglamento de tránsito.

Hasta el momento no se ha informado sobre cambios de emergencia al programa Hoy No Circula, sin embargo, de continuar con las condiciones actuales, no se descarta que las autoridades capitalinas puedan recurrir al doble Hoy No Circula.

HOY NOVEDADES/CDMX