La semana pasada, los partidos políticos demostraron que cuando se trata de un mal que termina por afectar a todos los mexicanos, se puede mantener un símbolo de unidad, tal como pasó al tener una mayoría unánime y pedir que rechazara la invitación del presidente Donald Trump para el próximo 31 de enero.
Ahora, como segunda ronda de unidad nacional, se encuentra otro tema, ahora de carácter interno: el aumento del precio de la gasolina.
Representantes del PAN y del PRD pidieron al Gobierno Federal –de manera independiente, claro- que se evite el incremento al precio del combustible previsto para este próximo tres de febrero.
Así pues, el Grupo Parlamentario del PRD indicó que lo que se obtuvo como unidad nacional al rechazar de manera rotunda las decisiones de Trump, se vendrían abajo con este nuevo aumento, lo que tendría como consecuencia que en vez de que salieran a manifestarse en contra del muro, volverían a manifestarse en contra del infame «gasolinazo» e incluso en contra de Peña Nieto.
A su vez, el PAN indicó que el «gasolinazo» impuesto por el gobierno priista ha impactado de manera negativa a las familias mexicanas por lo que piden al gobierno federal, sensibilidad y evitar que aumente el precio de la gasolina, como se prevé.
Además, los blanquiazules agregaron que un nuevo aumento podría poner en riesgo la estabilidad social del país – sin intención de amenaza, claro – pues de nuevo afectaría a donde más les duele a los mexicanos: su bolsillo.
Aclararon que tan solo en el pasado aumento al precio del combustible se registró una inflación del 1.51 por ciento, colocándose en el 4.8 por ciento, la inflación más alta registrada en los últimos 18 años.
Y es que sólo hay que hacer un recuento de lo ocurrido en el mes: el aumento de las gasolinas, provocó una gran inestabilidad social a inicios de año, bloqueos, cierres carreteros, gente volviéndose loca debido a la paranoia colectiva por los supuestos ataques militares, saqueos (coordinados y sin coordinar), robo de gasolina, vaciado de pipas, desabasto de combustible… y eso que sólo habían transcurrido cinco días,
Continuaron los días, siguió la inestabilidad y en el día 20 del mes, se calmó el asunto del aumento del precio debido a que desde el país vecino del norte amenazaron con poner un muro sobre la frontera, el cual evitaría el paso de los connacionales a aquel país, todos se sentían indignados.
Mas luego, llegó el momento de unidad, uno que no se veía desde hace más de 30 años entre facciones de izquierda y de derecha y, durante algunas horas, hubo unidad nacional, incluso, aceptación dela figura del ejecutivo nacional.
Es por ello que los partidos PAN y PRD piden al ejecutivo, que mantenga esa figura de unidad (y de aceptación a su figura) y evite el ya conocido «gasolinazo» que está a menos de cinco días por aplicarse.
HOY NOVEDADES & LO DE HOY