DEL SOCAVÓN AL AEROPUERTO, DOS MUERTOS LOS SEPARAN
DEL SOCAVÓN AL AEROPUERTO, DOS MUERTOS LOS SEPARAN

Lamentable, damas y caballeros, pero en verdad lamentable, la situación que dejó el socavón de Cuernavaca, pues a casi dos meses de lo sucedido en el Paso Exprés de México-Cuernava, las muertes del padre e hijo que cayeron en el agujero aún permanecen impunes.

Y es que sus muertes se miran más atroces por el solo hecho de que ésta se debió no a causa de una enfermedad ni a un accidente, sino al mero hecho de una irresponsabilidad de la que ahora nadie quiere dar la cara y solo buscan a un culpable que pague los platos rotos.

Pues sinceramente no se le puede llamar un accidente a lo ocurrido, ya que detrás de la muerte de estas dos personas hay varios implicados, ya sea la constructora, ya sea las prisas por terminar la obra e inaugurarla, o bien, la falta de mantenimiento de los ductos que corrían bajo el suelo por el cual se abrió dicho socavón. Así, ustedes podrán ver, damas y caballeros, que la abertura de este socavón de accidental no tiene nada.

Así, en primera instancia, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, saltó en seguida (seguro más por el susto de perder clientes que de preocupación por los dos hombres fallecidos) a decir que el socavón se abrió debido a las fallas de drenaje, cuyos tubos pasan por debajo de la zona donde se generó el enorme agujero.

De acuerdo al «honorable» secretario, una fuga en las tuberías ocasionó que el agua reblandeciera la tierra, lo que a su vez provocó que se abriera un socavón, lo que a su vez generó que murieran dos personas, lo que a su vez dio como resultado que Esparza buscara causas externas para deslindar responsabilidades, lo que a su vez ocasionó que diputados de varios partidos le exigieran una explicación, lo que a su vez provocó que Esparza pasara la bolita a Graco Ramírez, gobernador de Morelos, lo que a su vez ocasionó que éste comentara que fue Esparza y el presidente Peña quienes adelantaron la apertura del Paso Exprés, lo que su vez…bueno, ustedes entienden, damas y caballeros.

Y es que mucho se ha dicho ya de este asunto, pero no olvidemos que viene uno de los proyectos más importantes y grandes ―literalmente― de México, el cual se conocerá bajo el nombre de Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Es tan importante este proyecto ―y cómo no iba a serlo, pues hay mucho dinero invertido, lo que quiere decir que hay más mordidas aún―, que ante la posible amenaza que representa Andrés Manuel López Obrador para ser presidente de México, se apresuraron a blindar el NAICM, a lo que Esparza comentó que, independientemente de quién sea el ganador en las elecciones de 2018, «el aeropuerto va», por lo que las amenazas de AMLO para detener el aeropuerto en caso (en el casi inexistente caso) de que se convierta en presidente de la República, no tienen ya validez alguna.

Ahora bien, lo verdaderamente importante es saber bajo qué garantías se da la seguridad de los usuarios y las instalaciones del NAICM, pues si se apresuraron en inaugurar un proyecto como lo fue una «carretera» que cobró la vida de dos personas, ¿qué nos dice que no dejarán incompletas las obras del aeropuerto con tal de inaugurarlo en 2020?

Israel Yerena

HOY NOVEDADES/EN BOGA