A casi tres meses del 19S está por arrancar el derrumbe de viviendas en esta demarcación; aún no hay fecha establecida.
En noviembre pasado, Mancera Espinosa señaló que, por lo menos, mil millones de pesos se emplearían para subsanar los daños que se presentaron en esta delegación.
Fueron múltiples los daños que se presentaron en la ciudad por el sismo del pasado 19 de septiembre y Tláhuac fue una de las zonas más afectadas. Al respecto, el gobierno capitalino iniciará con la demolición de las primeras 200 casas dañadas en esta delegación.
Sobre esta situación Miguel Ángel Mancera Espinosa acotó que demoler las viviendas afectadas es el primer paso en busca de la rehabilitación; además, agregó que para iniciar con la demolición fue necesario que el Sistema de Aguas (Sacmex) de la capital revisara minuciosamente los daños en la infraestructura hidráulica de la demarcación.
El mandatario capitalino externó: «Tenemos el plan de reestructuración del drenaje de Tláhuac (…) El Sistema de Aguas ha hecho todo el análisis por cuadrantes y ahora vamos a avanzar primero en la demolición, derribaremos alrededor de 200 inmuebles».
El número de viviendas a derribar puede aumentar si así se determina con base en los trabajos de reparación que se realizan en la red de agua y drenaje, así como en el saneamiento de las grietas.
HOY NOVEDADES/CDMX