Representante general de casilla denunció hostigamiento por parte del PRD.
En San Juan Ixtayopan se vive tensión y hostigamiento por parte del PRD
Un país con desconfianza en las instituciones y en los individuos que aspiran a un puesto en la política vive tensión en cada una de sus contiendas electorales, pues los militantes tratan de asegurar la victoria, no con base en sus propuestas y proyectos políticos, sino con hostigamiento, acoso y violencia.
Una de las tantas historias que se han vivido en estas elecciones de 2018 que lleva, al corte de la nota, un total de 1 106 denuncias por posibles delitos electorales, es la de Pamela R., representante general de casilla en la sección 3716, El Rosario, San Juan Ixtayopan, quien externó que fue víctima de hostigamiento por parte de militantes del PRD.
De acuerdo con su testimonio, un individuo que solo se identificó como militante del PRD la acusó de infringir la ley sin tener prueba alguna.
Ante este señalamiento, el encargado del INE y autoridades correspondientes intervinieron en favor del militante del PRD, lo que generó un ambiente de tensión en estas casillas.
Pamela cuenta que el individuo llegó en una camioneta blanca y al bajar comenzó a emitir sus acusaciones en tono violento, al tiempo que tomaba fotografías a Pamela para, supuestamente, denunciarla por infringir la ley.
En su testimonio, Pamela manifiesta que esta situación duró varios minutos y no terminó hasta que el militante del PRD volvió a subir a su camioneta y continuó con su camino, dejando a Pamela entre un interrogatorio que le realizaron policías de la CDMX y el representante del INE.
Al no encontrar pruebas de la acusación, la tensión en la casilla de la sección 3716 disminuyó y los ciudadanos continuaron ejerciendo su derecho al voto.
Cabe recalcar que en esta delegación, actualmente, administra Morena, por lo que este clima de tensión entre ambos partidos se ha vislumbrado en diversas colonias de esta demarcación, ya sea que el PRD denuncie a Morena o viceversa.
Con estos acontecimientos, parece que continúa la lucha eterna entre la democracia en la que deberían ganar los candidatos por sus propuestas y el proceso electoral en el que un representante gana por el hostigamiento, el acoso y la compra de votos.
Asimismo, se disputan las decisiones ciudadanas informadas contra las votaciones ejercidas con desinformación y a través de la compra de votos.
Por: Noemí Ríos
Hoy Novedades/ CDMX