El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, señaló que el Estado de México y Veracruz son las entidades con más denuncias en el actual proceso electoral, debido a la compra del voto, condicionamiento de programas sociales y peculado electoral.
Asimismo, indicó que, del primero de septiembre de 2016 al 24 de marzo de este año, la fiscalía a su cargo inició 2 mil 129 expedientes, de los cuales mil 481 son carpetas de investigación y 648 averiguaciones previas.
En Coahuila, Nayarit, Veracruz y el Estado de México, el próximo 4 de julio celebrarán comicios para elegir gobernadores, alcaldes y diputados locales, sin embargo, en cuanto a delitos electorales, se abrieron 462 indagatorias, 276 son averiguaciones previas y 186 carpetas de investigación.
Un ejemplo es Veracruz, la Fepade registró 306 expedientes vinculados con turismo electoral; de ellos, 264 averiguaciones previas y 42 investigaciones por compra de votos y alteraciones al Registro Federal de Electores.
En el estado de México son 117 carpetas de investigación y 10 averiguaciones previas, así como 194 órdenes de aprehensión.
El total de denuncias representa 21.7 por ciento de los expedientes iniciados en todo el país.
HOY NOVEDADES/NACIONAL