Prohíbe consulado estadounidense viajes al sur de Sonora.
Cientos de manifestantes protestaron en San Carlos por la desaparición de tres personas, presuntamente, a manos de elementos policiacos.
El departamento de Turismo y Buró de Asuntos Consulares de Estados Unidos, emitió una alerta a los trabajadores de su gobierno para no viajar a diversos puntos del estado de Sonora, México, esto como medida precautoria ante el incremento de la violencia registrado en esa entidad.
A través de su cuenta de Twitter, el departamento reconoció como peligroso viajar a las localidades de San Carlos, Guaymas y Empalme, además de otros puntos del sur de Sonora, por lo cual pidieron a sus empleados evitar viajar por la carretera federal 15.
#Hermosillo, #Mexico Security Alert: Due to recent violent criminal activity and police action, US government personnel are prohibited from travelling to San Carlos, Guaymas, Empalme, and all points south of Hermosillo via Federal Highway 15, in the state of #Sonora, Mexico. pic.twitter.com/m9YUCdZAS5
— Travel – State Dept (@TravelGov) 1 de agosto de 2018
Además de evitar la zona, el departamento de Turismo pidió a sus trabajadores monitorear diversos medios de comunicación, con la finalidad de estar actualizados respecto a la violencia en la entidad y mantenerse alejados de cualquier punto conflictivo.
Cabe recordar que el día de ayer, cientos de manifestantes se congregaron en los municipios de Álamos y Navojoa, de donde partieron a San Carlos Nuevo Guaymas para protestar por la desaparición de tres hombres, presuntamente levantados y entregados a sicarios por agentes de la policía estatal.
Por lo anterior, la Fiscalía General de Justicia de Sonora confirmó que aún se mantienen abiertas las líneas de investigación, por lo que pidió a los manifestantes entender que no pueden revelar información que comprometa y revele datos cruciales a los posibles implicados.
Mientras tanto, el consulado de Estados Unidos en Sonora confirmó que se estará analizando la situación en el estado norteño del país, por lo tanto, pidieron cautele y evitar todo posible viaje a la entidad.
HOY NOVEDADES/SONORA