Los elefantes han desarrollado un conjunto especial de proteínas para acabar con las células dañadas y protegerlos del cáncer.
Los elefantes son una especie animal que poseen incidencias muy bajas de cáncer, a diferencia con el humano, por lo que un grupo de investigadores descubrieron un gen que protege de dicha enfermedad a los elefantes.
Así fue como la revista especializada Cell Reports informó que los animales grandes y longevos «han desarrollado mecanismos robustos para suprimir o eliminar las células cancerosas con el fin de vivir tanto tiempo, como lo hacen, y alcanzar su tamaño de adulto».
Al respecto, el equipo de la universidad de Chicago, liderado por Vincent Lynch, investigaba sobre el gen supresor tumoral p53 de los elefantes, en donde descubrieron el gen conocido como factor inhibidor de la Leucemia 6 (LIF6), que ha ido evolucionando con el paso del tiempo y se ha convertido en un «valioso gen funcional» para la supresión del cáncer, de acuerdo con Lynch.
«Su función cuando es activada por p53, es responder al ADN dañado y matar la célula cancerígena», aseveró el científico.
Cabe mencionar que el 17 por ciento de los humanos fallece de cáncer, mientras que solo el 5 por ciento de los elefantes, los cuales viven alrededor de 70 años, poseen 100 veces más células potencialmente cancerígenas que las personas.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA