Noticieros Televisa

Luego de que el año pasado la pandemia lo impidió, el desfile de Día de Muertos regresó el domingo pasado con más de ocho kilómetros de recorrido, tres horas de duración y un millón de asistentes en su recorrido.

Si bien la autoridad primero estimó la asistencia en 300 mil personas y por la noche modificó la cifra, lo cierto es que había miles de familias deseando este tipo de actividades para su esparcimiento luego de hacer frente durante meses a la emergencia sanitaria.

Bajo ese contexto, parecieron pocas las nueve horas que algunos de los asistentes esperaron, primero con frío y luego con los rayos del sol a plomo. En esos casos llegaron a las tres de la mañana para apartar lugar.

En ausencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum –quien acudió a las tomas de protesta de las gobernadoras de Baja California y Colima–, la secretaria de Turismo local, Paola Félix, se refirió a la pandemia al asegurar que gracias a la vacunación en la ciudad se pudo realizar tal fiesta, la cual incluyó a mil voluntarios, 150 músicos, 12 carros alegóricos, cuatro artistas invitados y 61 carros empujables.

Recordó que el desfile estuvo dedicado a los miles de mexicanos que murieron por covid-19, pero también para celebrar a los sobrevivientes y honrar al personal de salud.

El viernes pasado, el gobierno de la ciudad celebró la cobertura de más de 100 por ciento en primeras dosis de personas de 18 años o más y de 94 por ciento en esquemas completos.

La Secretaría de Turismo detalló que, con motivo de las celebraciones de Día de Muertos, tres millones de turistas se encuentran en la capital.

Fuente: Excélsior