AS México

Este martes 8 de marzo miles de mujeres marcharon en la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, donde protestaron contra los feminicidios ocurridos en el país, así como la desigualdad en materia de derechos humanos y laborales.

Aunque las autoridades de la CDMX habían previsto que esta se tratara de una movilización “extremadamente violenta”, la mayoría de los colectivos feministas y en general se manifestaron de forma pacífica e incluso artística con algunos performances.

El recorrido, que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo capitalino, tuvo como motivo principal protestar contra los 10 feminicidios ocurridos al día en México.

Durante todo este trayecto se escucharon himnos, canticos y se divisaron muestras de apoyo para las familias o padres que asistieron para manifestarse por el asesinato de sus hijas, hermanas y madres. Sin embargo, durante algunos tramos como el metro Hidalgo y Palacio Nacional se detectaron algunos actos violentos.

En la estación Hidalgo, algunos grupos de mujeres destruyeron la estructura de vidrio que recubre la entrada, provocando que el techo cayera sobre dos de ellas provocándoles algunas heridas.

En el Zócalo, otros colectivos (identificados como grupos de choque) intentaron tirar las vallas metálicas que protegían el Palacio Nacional, por lo que desde el otro lado de la barrera fueron rociadas con gas lacrimógeno por parte de los policías.

Las afectadas fueron atendidas por el grupo Marabunta, una sociedad civil que se dedica a brindar apoyo a la ciudadanía durante las manifestaciones. Una mujer policía fue herida con un picahielo en uno de sus pómulos.

El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, informó que hasta antes de terminar la marcha 25 personas resultaron heridas. Asimismo, horas antes había dado a conocer que las autoridades aseguraron diversas bombas molotov, al igual que les fueron retirados objetos como tubos y martillos a algunas personas.

Cabe destacar que en esta ocasión también hubo una mayor presencia de hombres durante la marcha, pues en años anteriores se pedía la no participación de estos e incluso se llegó a golpear y a expulsar a algunos de ellos.

Fue el mismo Batres quien al término de la marcha aseguró que la mayoría de las participantes se manifestaron de forma pacifica. Cerca de las 07:00 pm la mayoría de los contingentes se retiraron del Zócalo.

HOY NOVEDADES/CDMX