Fox y Calderón piden seguridad militar a AMLO
A este paso, podríamos ver revocada la cancelación del NAIM.
Contrario a las decisiones tomadas en el pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió regresar la seguridad militar personal a los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox, por considerar que su integridad física se encuentra en peligro.
Aunque sorprendieron a muchos las palabras del mandatario, con respecto al regreso de la vigilancia al expresidente Fox, sorprendió aún más la confesión de que Calderón ya contaba (de nuevo) con ese beneficio, hace algunos meses.
A decir de AMLO, el esposo de Margarita Zavala le escribió una carta para solicitarle una vigilancia especial, dada su situación actual después de emprender un combate frontal contra el crimen organizado. Por su parte, el guanajuatense hizo responsable de su seguridad, la de su esposa y su familia, al presidente López Obrador, pues aseguró que en los últimos días un comando armado quiso ingresar a su domicilio.
En respuesta a las peticiones de los exmandatarios, Obrador señaló que se tratará de una vigilancia “eficaz, pero sin excesos”, en los que ocho militares se encargarán de su protección, bajo la condición de salvaguardar la integridad de dos personas que “hicieron un trabajo excepcional”.
Si bien la decisión tomada por el feje del Ejecutivo apunta a garantizar la integridad de dos de los personajes más importantes de la historia política moderna del país, también reflejan la falta de planeación y la implementación de medidas tomadas al momento y basadas en el imaginario colectivo, pero que después se enfrentan a vacíos legales y constitucionales que lo hacen cambiar de opinión.
A este paso y si el presidente continúa haciendo política por impulsos y consultando al “pueblo sabio”, podríamos terminar por echar atrás “grandes” decisiones tomadas por su aún prematuro gobierno: tales como la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) o el retiro de las pensiones a los expresidentes, o peor aún, poner al frente de la Guardia Nacional a un mando militar (esta última amenaza, cerca de consumarse).
HOY NOVEDADES/EDITORIAL