Diputados aprueban en lo general la Ley de Remuneraciones
Diputados aprueban en lo general la Ley de Remuneraciones. Foto: Especial

Con la Ley de Remuneraciones, ningún funcionario ganará más que el presidente.

Diputados del PRI, PAN, MC, PRD y PVEM votaron a favor, en lo general, por la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Con un total de 433 votaciones a favor, nueve en contra y una abstención, este jueves el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos para regular, entre otras cosas, sueldos, dietas, aguinaldos, premios y bonos de los funcionarios, así como establecer que nadie supere las percepciones económicas del presidente de México.

Sumado a lo anterior, el proyecto considera una adición al Código Penal Federal para tipificar el delito de remuneración ilícita a los servidores público, cuya sanción ascendería hasta 14 años de cárcel, además de una multa equivalente a 3 mil días de salario mínimo.

​Aunque los grupos parlamentarios del PRI, PAN, MC, PRD y PVEM votaron a favor en lo general, se reservaron para discutir en lo particular todos los artículos que componen la ley para rectificar inconsistencias, anacronismos o vicios de inconstitucionalidad en la minuta, ya que la propuesta estuvo siete años en la «congeladora» del Congreso.

Al comienzo de la discusión y por conducto de la diputada Claudia Pastor, el grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que la redacción de los artículos estaba desactualizada, pues se incluye, incluso, el término de Distrito Federal en vez de la Ciudad de México.

Lo anterior debido a que la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos permanecía «en el sótano» de San Lázaro desde noviembre de 2011; no obstante, el presidente de la cámara, Porfirio Muñoz Ledo, le dio declaratoria de publicidad en la primera sesión del actual periodo de sesiones y programó su discusión para este jueves.

Cabe mencionar que la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos será el primero ordenamiento aprobado por la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO