ContraRéplica
Durante el mes pasado, los delitos del fuero federal registraron una disminución del 28.9%, en relación a diciembre de 2018, mientras que los homicidios dolosos bajaron a 17%, respecto a 2020.
Así lo informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia mañanera en desde Palacio Nacional, donde presentó este martes el informe mensual en la materia.
Al inicio de la administración, se cometían 9 mil 62 delitos del fuero federal; para abril del actual año se registraron 28.9% menos, dijo.
De enero a abril de 2023, en comparación con el mismo periodo del año pasado, disminuyeron 38.5% los delitos migratorios, 35.4% los relacionados con la delincuencia organizada, 30.3% los financieros y 22.4% los cometidos por servidores públicos.
En delitos del fuero común, desde el inicio de la administración, el homicidio doloso viene a la baja.
Añadió que en abril cayó 16.1%, respecto a diciembre de 2018. Se trata del mes de abril más bajo de los últimos seis años.
Rosa Icela Rodríguez puntualizó que hay seis entidades que concentran 47.3% de los homicidios. Aunque este delito, en los 50 municipios prioritarios, disminuyó 6.6% respecto a mayo de 2021 a abril de 2022.
También resaltó que el feminicidio bajó 40.6% respecto a diciembre de 2018; se continúa fortaleciendo la persecución y sanción de ese delito.
La funcionaria señaló que estos resultados reflejan la coordinación y el trabajo del Gabinete de Seguridad, de las Mesas de Paz, el despliegue de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, que se implementaron desde el principio de esta administración.