División de alcaldías generaría más burocracia: Sheinbaum
División de alcaldías generaría más burocracia: Sheinbaum

Señaló que es mejor invertir en infraestructura y servicios sociales que en burocracia.

Según diputados locales, se preveía discutir esta iniciativa Constitucional en este mes; se busca equilibrio demográfico y eficacia gubernamental.

Luego de que se diera a conocer que el Congreso local buscaría la forma de dividir las alcaldías más grandes para alcanzar un equilibrio demográfico, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum, rechazó que el proceso se vaya a realizar este año.

«No es un tema del que por el momento estemos interesados en este proceso de división geográfica distinta (…) Uno podría pensar “Iztapalapa es muy grande, Gustavo A. Madero es muy grande en su población”; el tema es que se crea más burocracia».

La mandataria capitalina reiteró que el gasto en personal que las alcaldías tendrían que desglosar bien podría ocuparse en servicios públicos, infraestructura y derechos sociales. «Imagínense ustedes lo que representaría un gasto en una estructura completa para nuevas alcaldías en la Ciudad, a mí no me parece que el recurso deba usarse para más burocracia».

Mientras tanto, dijo, la atención a la población se realiza a través de coordinaciones territoriales, como es el caso de Iztapalapa, en donde, debido a su extensión, hay 13.

Y es que de acuerdo con la Constitución capitalina, este proceso habrá de discutirse en el Congreso antes de que termine este año. La finalidad es que se alcance un equilibrio demográfico, de desarrollo urbano y eficacia gubernamental.

HOY NOVEDADES/CDMX