Nueva explosión en de toma clandestina en Hidalgo
Dos tomas clandestinas alertan a pobladores de Hidalgo y Puebla

Nueva explosión por toma clandestina en Hidalgo

Fuga de gas provocó el cierre de la autopista Puebla-Orizaba.

Cerca de las 10 de la noche del  pasado lunes 28 de enero, las llamas volvieron a poner en pánico a los hidalguenses, pues una toma clandestina estalló en las inmediaciones de la localidad de El Durazno, perteneciente al municipio de San Agustín Tlaxiaca.

De acuerdo a la información proporcionada por el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, la columna de fuego se produjo luego de que un grupo de pobladores intentara «ordeñar» el ducto de Petróleos Mexicanos, de manera ilegal.

Tras el arribo de las autoridades al lugar de los hechos, elementos del Ejército Mexicano y de las policías Estatal y Federal encontraron  a una camioneta, consumida por las llamas, cerca de las vías del tren, a unos 10 kilómetros de Pachuca.

Aunque tras la explosión comenzaron a correr los rumores que señalaban a tres personas muertas y varios heridos, esta información no ha sido confirmada por las autoridades del estado. Sin embargo, por las redes sociales comenzaron a circular diferentes imágenes que permitieron ver la magnitud de los hechos, con una columna de humo que fue controlada cerca de las 23:00 horas.

Fuga de gas en Puebla paraliza la autopista

A través de su cuenta oficial de Twitter, la Unidad de Protección Civil (PC) de Puebla confirmó la concentración de gas en los terrenos de cultivo ubicados a un costado de la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del poblado de San Mateo Parra, por lo cual decidieron mantener cerrada la circulación.

Algunos testimonios afirmaron que un grupo de pobladores estaba perforando el ducto que corre por la región, sin embargo, al realizar una mala maniobra se produjo una fuga de gas, lo que provocó la huida de los delincuentes y la movilización de las autoridades y servicios de emergencia locales.

Con ayuda de pipas de agua, Bomberos y Protección Civil intentaron contrarrestar los efectos del gas, además de acordonar la zona y emitir una serie de riesgos dirigidos a la población para que evitaran la zona; no se reportaron heridos ni detenidos, aunque si llegaron cerca de 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO