«LOS TRES CABALLEROS» DEL GOBIERNO PRIISTA
«LOS TRES CABALLEROS» DEL GOBIERNO PRIISTA 7n1 postacom

¿Qué tienen en común los exgobernadores Tomás Yarrington, Javier Duarte y Roberto Borge? «Los tres caballeros» fueron candidatos por el PRI, pero no sólo eso, también tiene que ver el exlíder priista y «Capulina» de la vida política del país, Manlio Fabio Beltrones.

De acuerdo con información de 24 horas, desde el año 2002, hasta el pasado mes de mayo del 2017, se han realizado 324 procedimientos de suspensión, expulsión o pérdida de militancia y de ellos, 131 fueron entre el mes de agosto del 2015 y junio del 2016, momento en el que estuvo «Don Beltrone» al frente del PRI.

Ante esto, el actual dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, indicó que el PRI ya había expulsado a Yarrington, Duarte y Borge; y agregó que en el partido que dirige, está a favor que los corruptos terminen en la cárcel y sea recuperado el dinero sustraído.

Aseguró hace un par de meses que tanto Yarrington como Borge fueron expulsados desde el mes de diciembre del 2016.

Asimismo, días más tarde aseguró que Javier Duarte y Andrés Manuel López Obrador con cómplices por un supuesto desvío de recursos del erario veracruzano a las arcas de Morena, y de acuerdo al líder del PRI, las declaraciones de AMLO sobre Duarte son prueba de su «hermandad criminal» entre López Obrador y el «Rockstar» Duarte, ya que hace tiempo indicó que era sólo un «Chivo expiatorio de la mafia del poder».

Inclusive, el líder del PRI imputó en uno de sus spots a López Obrador sobre actos de corrupción con sus allegados: « Al paso de los años hasta parece que López Obrador es inocente. Tan inocente como René Bejarano, el señor de las ligas, tan inocente como Gustavo Ponce, el secretario apostador de las Vegas; tan inocente como Eva Cadena, la diputada del medio millón, tan inocente como sus amigos los Abarca, que son de terror», indicaba en la propaganda priista.

Sin embargo, parta ese momento, ya se buscaba a «Los tres caballeros», no sólo por la justicia local, sino también se emitieron boletines por la Interpol – la famosa ficha roja – para que fuese buscado en varios países y meses más tarde fueran capturados en Italia, Panama y Guatemala, respectivamente.

Aunque en este momento se encuentran en espera de saber su situación jurídica, uno ya extraditado en México y los otros dos en proceso para que acudan ante la justicia federal, sin embargo, no sólo son estos tres personajes los que han sido señalados por la justicia, a pesar que momentáneamente acaparen la atención mediática.

HOY NOVEDADES / EN BOGA