Se trata de los ductos Tula-Azcapotzalco, Tula-Toluca y Tula-Querétaro.
Durante la madrugada se frustró perforación de ducto Tula-Toluca; reforzarán seguridad con 5 800 elementos de las Fuerzas Armadas.
Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la distribución de gasolina a los estados que sufrieron escasez por robo de combustible va «hacia la normalidad». Sobre esta situación que afecta a la ciudadanía desde hace dos semanas, el tabasqueño dijo tener «las riendas en las manos».
Destacó que el suministro de hidrocarburos para todo el país está garantizado, ya que el norte del país será abastecido por pipas provenientes de Texas. A cargo de esta operación, dijo, estará el administrador de Aduanas, Ricardo Peralta.
Aunado a ello, señaló el tabasqueño, buscarán realizar una investigación para determinar si la terminal de Dos Bocas, Tabasco, efectivamente vende un millón de barriles de petróleo, esto como consecuencia de indicios de posible huachicoleo en la venta de crudo.
En cuanto al funcionamiento del ducto Tuxpan-Azcapotzalco, el presidente indicó que ya se ha restablecido su operación, empero el director de Pemex Octavio Romero, indicó que suspendieron operaciones los ductos de Tula-Azcapotzalco, Tula-Toluca y Tula-Querétaro, los tres perforados en las últimas horas.
Sobre este último caso, abundó el funcionario de la paraestatal, «se había reiniciado la operación del ducto y a las dos horas nos dimos cuenta de que no llegaba ni un solo barril, todo se lo estaban robando (…) el cien por ciento de la capacidad del tubo». Según explicó, el robo tuvo lugar en la ciudad de Tula el 15 de enero.
Por su parte, el general Homero Mendoza informó que durante la madrugada frustraron un nuevo intento por perforar este ducto, por lo que al ser alertados por la caída de la presión detuvieron operaciones y enviaron un helicóptero a la zona, sin embargo por el banco de niebla no pudo descender. Al lugar fue enviado un cuerpo terrestre, que detectó que los huachicoleros no pudieron efectuar la perforación.
Ante el intento por perforar otros ductos de la paraestatal, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Cresencio Sandoval anunció que aumentará a 5 800 el número de elementos que cuidaran 11 ductos de Pemex. Según informó, se estima que con el ascenso de efectivos en la zona, se pueda abarcar más ductos. Estas operaciones, mencionó, serán respaldadas por ejercicios de la Marina y la Fuerza Aérea.
Por otro lado, el secretario de Marina (Semar) Rafael Ojeda detalló que el ducto Tuxpan-Azcapotzalco lleva ya 72 horas funcionando correctamente, esto luego del arribo de 800 efectivos a la los 23 municipios que comprende esta red de hidrocarburos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO