Edificio colapsado del Multifamiliar de Tlalpan será entregado en 2020

El Comisionado para la Reconstrucción entregó el plan de obra a las 40 familias que lo habitaban.

El edificio 1-C fue el único que colapsó en el 19S, por ello será el único reconstruido por el Invi; para el resto, se accederá a dinero del fideicomiso.

Ante la presión que la organización Damnificados Unidos hizo a la Comisión para la Reconstrucción para que se estableciera una fecha en la cual sería entregado el edificio 1-C del Multifamiliar de Tlalpan, el titular de esta comisión, César Cravioto finalmente entregó el plan de obra en el que destaca que esta edificación, la única que colapsó en el 19S, será entregada a más tardar el 7 de enero de 2020.

Las obras dieron inicio en diciembre pasado, sin embargo hubo varias trabas en el proceso, puesto que la planta baja, que colapsó en aquella fecha, se encontraba aún en posesión del ISSSTE, sin embargo los trámites para la cesión se han realizado y con ello las obras pueden realizarse sin contratiempos.

«Ya se protocolizó la donación: firmó el ISSSTE, firmó la Secretaría de Administración y Finanzas por el Gobierno de la Ciudad de México», dijo Cravioto, quien junto con los vecinos realizaron los trámites necesarios para que Fovissste cediera el espacio.

Se destacó que con esta donación, se repondrán los cinco indivisos que existían anteriormente, pero ahora se podrán ocupar para hacer los departamentos más amplios. Además, comentaron, en el diseño estructural de la nueva edificación se prevé tener dos escaleras y la construcción de las viviendas desde la planta baja. Cabe recordar que los departamentos colapsados, solo contaban con muro de carga en la parte baja, por lo que ahora se planea que todos tengan estas características.

Los representantes de Damnificados Unidos han dicho que en esta edificación se repondrán 40 viviendas afectadas. Por ahora, dijeron, se realizan trabajos para cimentar los edificios que cargarán los departamentos. Las obras estarán a cargo de la constructora CAS y serán coordinadas por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi).

Miembros de esta organización han señalado que el año que se tarda la entrega de esta nueva edificación es un costo razonable, sin embargo las obras se estarían culminando a dos años del colapso, «si éste es el edificio emblemático del sismo, ¿qué pueden esperar los demás?».

Abundaron en que este caso aplica para el edificio 1-C, el único que colapsó con dicho sismo, por lo que las instituciones capitalinas asumieron el costo de todo; en contraparte, los otros nueve inmuebles del Multifamiliar serán levantados mediante dinero del fideicomiso, lo cual trae consigo una sería de temores puesto que son vecinos quienes se hacen cargo de la contratación de empresas, supervisión y cuentas.

HOY NOVEDADES/CDMX