EDOMEX REGISTRÓ EL 40 POR CIENTO DE LOS DELITOS ELECTORALES: FEPADE

Cuatro estados de la República Mexicana celebraron elecciones durante el pasado domingo 4 de junio: Nayarit, Coahuila, Veracruz y Estado de México. Como es habitual, se presentaron una gran cantidad de delitos electorales, para ser exactos se denunciaron 306 casos. De este total, aproximadamente el 40 por ciento se presentaron en la entidad mexiquense. Así lo dio a conocer la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

El organismo señaló que se están revisando 94 denuncias por intimidación, retención de credenciales y desvío de recursos, de los cuales, durante los próximos meses, se espera emitir una determinación para castigar a quienes resulten responsables. Hoy en día se contabilizan 192 órdenes de aprehensión que se encuentran pendientes; además de 34 casos se han consignado, de los cuales solo 12 se han judicializado.

Las llamadas telefónicas a las casas mexiquense por la noche, el otorgamiento de programas sociales y la entrega de la Tarjeta Rosa y La Efectiva –que supuestamente hacían descuentos a los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco– son algunas de las causales que está siendo objeto de investigación en los casos que se encentran en proceso.

De septiembre ­–cuando inició el proceso electoral– a la actualidad, se han registrado 756 denuncias. La distribución es la siguiente: 35 en Nayarit, 59 en Coahuila, 306 en el Estado de México y 356 en Veracruz. Mayo fue el mes que más incidencias presentó con el 22 por ciento del total.

En los casos específicos de la entidad mexiquense, 171 casos obedecen a alteraciones al Registro Federal de Electores, 39 por canalizar servicios en pro de algún partido o candidato, 26 por compra de voto, 20 por intimidación y nueve por recoger la credencial del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

 

HOY NOVEDADES/EDOMEX