El agujero negro que creó el PRI en esta semana

El PRI organizó elecciones internas el pasado domingo

Con la salida de Ivonne Ortega del partido tras señalar que las elecciones internas estuvieron amañadas y con la vinculación a proceso de Rosario Robles, además de la posible investigación de Meade y González Anaya por el caso de La Estafa Maestra, el PRI se fracturó y dio de que hablar en esta semana.

En la galaxia del devenir de la política mexicana, el Partido Revolucionario Institucional ha sido el agujero negro en esta semana, pues se han destapado varios asuntos que convergen en el partido con 90 años de existencia.

Todo inició el domingo, cuando el partido llevó a cabo sus elecciones internas en las que los candidatos Alejandro Moreno, Ivonne Ortega y Lorena Piñón buscaban llegar a la dirigencia nacional, mientras que en radio y tv se emitían spots pidiendo a los afiliados que votaran para elegir al siguiente dirigente que sucederá a Claudia Ruíz Massieu.

Sin embargo, al darse a conocer que sería Alejandro «Alito» Moreno el ganón de la elección interna, Ortega Pacheco prendió fuego a la hoguera y calificó el proceso como «lleno de vicios y trampas», pues hubo irregularidades al nivel de fallas en el sistema (como nunca han sucedido… nadie recuerda lo acontecido en 1988), violencia en las casillas internas, así como «embarazo» de urnas; básicamente, denunciando lo que otros partidos ya han dicho sobre el PRI en elecciones federales, locales e intermedias.

El martes, tras más de 12 horas de comparecencia, la exsecretaria de Desarrollo Social y exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano durante la administración del priistra Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, fue vinculada a proceso por la omisión de unos cuantos (5 mil 73 millones) pesos y además de ello, se le dictó prisión preventiva la cual pasará en el penal de Santa Martha.

El asunto no terminó ahí, ya que el juez dictaminó que incluso el expresidente Peña Nieto podría ser citado a comparecer por la omisión y el desvío de recursos, por lo que personajes como José Antonio Meade (también priista) y José Antonio González Anaya podrían ser investigados por la operación revelada en La Estafa Maestra.

De hecho, en redes sociales se dijo que se vio a estos últimos dos priistas (Meade y González) saliendo de Palacio Nacional el pasado martes luego de tener un desayuno con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, situación que fue negada de manera rotunda por los mismos.

El punto cúspide de la fractura y creación del agujero negro se dio con la renuncia de Ivonne Ortega al PRI, algunos integrantes de cepa colorada del partido han calificado esto como la fractura de la institución política que podría complicarles aún más su camino para las elecciones intermedias en 2021.

Asimismo han calificado el ascenso de Alito como un dirigente «a modo» que estará a merced del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a la postre le dio el visto bueno.

HOY NOVEDADES / EN BOGA