El equipo mexicano en Lima está a punto de romper su marca histórica
El deporte en tiempos de recortes

El equipo mexicano en Lima está a punto de romper su marca histórica

En Mar de Plata 1995, la delegación mexicana conquistó medallas áureas, la cifra más alta fuera de casa.

La delegación mexicana que viajó a Lima, Perú, no solo ha sobrepasado el contexto negativo en el que se envuelve la política económica nacional, también se encuentra a tres preseas doradas de igualar el mayor logro deportivo a nivel regional para el país.

Con sus 20 medallas de oro (14 de plata y 35 de bronce) el equipo mexicano superó las 19 medallas de oro que la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara pronosticó. Sin embargo, aún están lejos de las 27 que el Comité Olímpico Mexicano (COM) afirmó que se obtendrían en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Así, con Ana Gabriela Guevara señalada por su aparente precampaña (más que anticipada) a la gubernatura de Sonora y con un Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) con severos problemas financieros, pues tuvo que eliminar varios de los servicios que prestaba a los atletas mexicanos, el colectivo nacional está a punto de romper el récord de preseas doradas conseguido en Mar de Plata de 1995.

Según Guevara, el titular del CDOM, Carlos Padilla, pide un presupuesto de 40 millones de pesos, mismos que no han sido liberados por la Secretaría de Hacienda, por lo que el asunto escapa de manos de la Conade; mientras tanto, los deportistas mexicanos en Perú continúan en la lucha por la cima del medallero, solo debajo de Estados Unidos y Brasil.

En términos económicos, cada medalla de oro entregada en Perú equivaldría a 200 mil pesos gastados por deportista, una cifra nada despreciable si en el futuro cercano se acerca la máxima justa deportiva a nivel mundial (Tokio 2020) y una de las principales apuestas del actual presidente es fomentar el deporte entre los jóvenes para alejarlos de la violencia.

Se espera, no solo que México supere las 23 medallas de Mar de Plata o las 27 que el CDOM pronosticó; se espera que el deporte se convierta en una alternativa digna para un sector de la población, aunque para eso, hace falta dinero.

HOY NOVEDADES/EN BOGA