‹El hombre en llamas› llega a la CDMX para inaugurar el World Press Photo 2018
‹El hombre en llamas› llega a la CDMX para inaugurar el World Press Photo 2018. Foto: Blanca Cortés

El World Press Photo manejó ocho categorías: noticias de actualidad, temas contemporáneos, medio ambiente, gente, naturaleza, deportes y proyectos a largo plazo.

Las imágenes ganadoras del World Press Photo 2018 son presentadas, durante un año, en 100 ciudades de 45 países y son vistas, aproximadamente, por 4 millones de personas en el mundo.

El 3 de mayo de 2017 fue un día de muchísima violencia en Venezuela, pues se suscitaron al menos cien manifestaciones en todo el país. Hubo un enfrentamiento entre la guardia nacional y el pueblo, en el que estos últimos lograron quitarles una motocicleta a los militares y la incendiaron. En ese momento, Ronaldo Schemidt se encontraba tomando fotos y, cuando se dio cuenta de que estaba en un punto muy riesgoso, decidió retirarse. Justo en ese momento explotó la moto.

«Sentí la explosión detrás de mí, sentí el calor, me volví inmediatamente, ya disparando con mi cámara sin saber lo que estaba sucediendo»… Así fue como nació la fotografía que ha dado la vuelta al mundo: «el hombre en llamas», imagen ganadora del World Press Photo 2018.

El World Press Photo, organizado por la fundación holandesa con el mismo nombre y patrocinado a nivel mundial por Cannon y la Lotería del Código Postal de los Países Bajos, es un concurso en el cual seleccionan las mejores fotos de al menos 4 500 fotógrafos, fotoperiodistas y documentalistas profesionales de 125 países, con el objetivo de exponerlas a lo largo del mundo.

En la fotografía que Schemidt presentó al World Press Photo, se muestra a José Víctor Salazar Balza, venezolano de 28 años, envuelto en llamas tras haberle explotado un tanque de gasolina de una motocicleta, durante enfrentamientos violentos con la guardia nacional en una protesta contra el presidente Nicolás Maduro.

Ronaldo Schemidt, fotógrafo venezolano que trabaja en México para la agencia France-Presse (AFP) y ganador del primer premio del concurso internacional, asistió a inaugurar dicha exposición en el museo Franz Mayer, ubicado en la Ciudad de México.

Además, acudió la curadora de la muestra, Babette Warendorf, para dar a conocer el proceso que realizan para determinar y seleccionar las fotografías ganadoras, el cual está basado en la composición y técnica de la imagen, así como el contexto en el que fue capturada.

La muestra fotográfica del World Press Photo 2018 dará inició a su edición 61, en México, con 137 fotografías que estarán en el Museo Franz Mayer, a partir de este viernes 26 de julio hasta el 23 de septiembre, con el objetivo de conectar al mundo con las historias que importan.

Este año recibieron 73 mil 44 fotos y el jurado otorgó premios a un total de 42 fotógrafos de 22 nacionalidades. No obstante, solo hubo cinco mujeres ganadoras, por lo que Warendorf resaltó la problemática que aún existe en la diversidad dentro del periodismo y fotoperiodismo, ya que, aproximadamente, solo se recibió un 16 por ciento de material realizado por mujeres.

La curadora Babette también hizo un llamado a las autoridades para frenar los asesinatos a fotoperiodistas en el país, luego de que esta semana se registrara la muerte de Rubén Pat, en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Por: Blanca Cortés

HOY NOVEDADES/CDMX