AMLO niega acudir a comparecencia ante el INE
El INE citó a comparecer al presidente López Obrador

AMLO niega acudir a comparecencia ante el INE

Otros dos expresidentes fueron citados a comparecer por incurrir en una serie de anomalías en los procesos electorales del país.

El Instituto Nacional Electoral (INE) citó a comparecer al presidente Andrés Manuel López Obrador por su presunta responsabilidad en la promoción de su figura pública a través de indumentaria utilizada por trabajadores de la Secretaría del Bienestar (SB).

De acuerdo con una queja interpuesta por el PRD ante el INE, mediante gorras, mochilas, chalecos y gafetes, los trabajadores de los distintos programas sociales del actual gobierno se dedicaron a levantar censos y entregar apoyos a la población mientras le hacían promoción al presidente de la República.

Por lo anterior, el INE también citó a comparecer a la titular de la SB, María Luisa Albores González, y al coordinador general de programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández. Por su parte, el mandatario nacional afirmó que por cuestiones de tiempo no podrá acudir al INE, pero «voy a enviarles un escrito hoy mismo, si me lo permiten, para contestar todas sus dudas y ejercer mi derecho a la defensa».

El instituto recordó que el presidente Obrador ya había decidido implementar una serie de medidas cautelares interpuestas por la Comisión de Quejas y Denuncias, con la finalidad de eliminar de la indumentaria oficial su nombre; no obstante, «es obligación de la Unidad Técnica de lo Contencioso seguir el curso de la investigación», se lee en un comunicado difundido por el INE.

De igual forma, el órgano electoral aseguró que parte del derecho de los inculpados es responder mediante su equipo legal, ya sea a través de un texto o presentándose a comparecer, por lo que aprobó la propuesta del mandatario para presentar su defensa por escrito.

Cabe recordar que López Obrador no es el único mandatario que ha sido llamado a comparecer, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón también fueron citados, el primero por la publicación de banners en periódicos digitales, entrega de televisores, la difusión de un video de año nuevo, su aparición en un spot del PRI y por la entrega del programa PROSPERA en Sonora; el segundo por los mensajes difundidos en su quinto informe de gobierno y por incentivar a no votar por el PRI en una entrevista que ofreció al New York Times.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO