En 2 años se ha duplicado el subsidio que el Gobierno capitalino entrega al Metrobús
«Un sistema quebrado no podría hacer eso», responde el secretario de Movilidad, Andrés Lajous.
El titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, negó de manera categórica que el Metrobús esté al borde de la quiebra, tal como lo señaló el vocero de la organización Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), Nicolás Vázquez.
Luego de reconocer que el subsidio del Gobierno capitalino al Metrobús sí ha aumentado, el funcionario recalcó que se están invirtiendo más de 120 millones de pesos en el mantenimiento de sus diferentes líneas: «Un sistema quebrado no podría hacer eso».
Sin embargo, el vocero de la FAT aseguró que tras una reunión con el director del Metrobús, Roberto Capuano, este les confesó que el sistema se encuentra en un grave problema económico, entre las posibles causas destaca el precio bajo que se cobra en la Ciudad de México (6 pesos) con relación a otras entidades como León (11 pesos) y Puebla (7.5 pesos).
Lo cierto es que el Gobierno capitalino ha incrementado el subsidio al Metrobús, pues pasó de 700 millones de pesos en 2017 a mil millones en 2018 y se presume que en el presente año la cifra podría alcanzar los mil 500 millones de pesos. Dicha información fue confirmada por Lajous quien añadió que la idea es modificar el fideicomiso del sistema por una figura de arrendamiento.
No obstante los planes del Gobierno de la ciudad, la FAT recordó que para hacer cambios al fideicomiso de debe contar con la autorización de las empresas concesionarias. De acuerdo con Nicolás Vázquez, las autoridades han ofrecido un incremento del 10.3 por ciento (por kilómetro), pero solo para las compañías que acepten los cambios propuestos por la Semovi.
HOY NOVEDADES/CDMX