FOTO: HOY NOVEDADES

El peso mexicano comenzó la jornada de este lunes 24 de febrero con una depreciación del 0.4% frente al dólar estadounidense, ubicándose en 20.49 unidades por billete verde, según datos de Investing.com. La moneda local amplía así las pérdidas de la semana previa, donde cerró con una apreciación del 0.59%.

Analistas atribuyen este comportamiento a la fortaleza del dólar, la incertidumbre por la política comercial de EUA y el reciente repunte de la inflación en México. “Hoy, el peso se debilita ante la recuperación del dólar y la posibilidad de volatilidad en la semana, derivada de comentarios sobre los aranceles de EUA a México”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Monex.

Aranceles y política monetaria afectan el tipo de cambio

El mercado se encuentra a la espera de información sobre los aranceles generales del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses por parte de EUA. Esta medida fue suspendida por Donald Trump por un periodo de 30 días, y el plazo vence el próximo 4 de marzo. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, advirtió que esta semana será clave para determinar si la medida se implementará.

Además, el gobierno de EUA ha solicitado a México imponer aranceles a productos chinos, como parte de las negociaciones para evitar sanciones comerciales a productos mexicanos.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la inflación en México repuntó en la primera quincena de febrero, con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ubicándose en 3.74% anual. Aunque el dato estuvo por debajo del 3.77% esperado, genera expectativas de que el Banco de México (Banxico) continúe con recortes en la tasa de interés.

“A pesar del repunte, no cambia la perspectiva de que Banxico seguirá recortando tasas, con posibilidad de una baja de 50 puntos base en marzo”, señaló Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico en CIBanco.

El fortalecimiento del índice dólar, que sube 0.03% hasta las 106.64 unidades, también contribuye a la presión sobre el peso mexicano, reflejando la cautela de los inversionistas ante las decisiones de política comercial y monetaria en Norteamérica.

Dólar hoy 24 de febrero de 2025 en bancos de México:

BANCO COMPRA VENTA
Afirme $19.30 $20.90
Banco Azteca $19.30 $20.69
BBVA Bancomer $19.61 $20.75
Banorte $19.05 $20.60
Banamex $19.79 $20.99
Scotiabank $18.00 $21.50

Estos valores pueden variar a lo largo del día según las condiciones del mercado.

Con información de medios.