FOTO: HOY NOVEDADES

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que envió una carta a Donald Trump con el objetivo de exponer la realidad del comercio de acero y aluminio entre ambos países, buscando cancelar los aranceles del 25% que el mandatario estadounidense ha anunciado.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que en la carta presentó una gráfica del superávit comercial que Estados Unidos mantiene sobre México en estos productos.

“La idea que ha planteado el presidente Trump sobre las tarifas es porque dice que Estados Unidos es deficitario, es decir, que importa más de lo que exporta. Sin embargo, en el caso del aluminio y el acero con México es al revés, EUA. exporta más de lo que importa, por lo que le mostramos esta gráfica”, indicó la presidenta.

Sheinbaum aseguró que México esperará la reunión entre los secretarios de Comercio y Economía de ambos países antes de tomar nuevas decisiones.

“Nuestra posición siempre va a ser la misma: colaboración y coordinación sin subordinación, la soberanía no es negociable”, enfatizó.

México rechaza injerencia sobre los cárteles

Respecto a la posibilidad de que Estados Unidos clasifique a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, lo que podría dar pie a intervenciones extranjeras en territorio nacional, Sheinbaum reiteró la defensa de la soberanía mexicana.

“Lo que nosotros nunca vamos a aceptar es la intromisión o el injerencismo. A nosotros nos corresponde fortalecer nuestras propias leyes y defender nuestra soberanía”, aseguró.

Además, la presidenta informó que México ampliará la demanda contra fabricantes de armas en Estados Unidos, señalando que el tráfico de armamento es un problema que debe ser atendido desde ambos lados de la frontera.

Cooperación con EUA en materia de seguridad

Sheinbaum también se refirió a los sobrevuelos de aeronaves militares estadounidenses en el espacio aéreo internacional, asegurando que debe haber comunicación y coordinación entre ambos países.

“La soberanía no es negociable. Lo importante es que haya transparencia e intercambio de información con el gobierno de México, en el marco de los acuerdos firmados por ambas naciones”, afirmó.

La relación entre México y Estados Unidos sigue marcada por las tensiones comerciales y de seguridad, con la administración de Sheinbaum manteniendo una postura de diálogo sin sumisión, en defensa de los intereses nacionales.

Con información de medios.

KJCS