FOTO: HOY NOVEDADES

El peso mexicano inició la sesión con ganancias luego de que se dieran a conocer datos positivos de la actividad manufacturera en Estados Unidos, superando las expectativas del mercado.

El tipo de cambio cotizaba en 20.2210 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.39% en comparación con los 20.3006 pesos reportados por el Banco de México (Banxico) al cierre del lunes.

El índice de actividad manufacturera Empire State, elaborado por la Reserva Federal (Fed) en la región de Nueva York, subió a 5.7, mientras que los analistas encuestados por Reuters esperaban un dato negativo de -1.0 para febrero.

Factores que impulsan al peso mexicano

El avance del peso mexicano también se debe a una menor aversión al riesgo sobre México, ya que se espera que el expresidente Donald Trump no implemente aranceles universales ni medidas adicionales contra la industria automotriz mexicana. Sin embargo, el mercado sigue atento a la posible entrada en vigor del arancel al acero y aluminio el próximo 12 de marzo, de acuerdo con un análisis de Banco Base.

Otro factor clave en el fortalecimiento de la moneda mexicana es el aumento en los precios del petróleo y la depreciación del yen japonés, que han favorecido al peso. “El peso y el yen japonés han mostrado correlaciones inversas en algunas sesiones debido al carry trade“, explicó Banco Base en su informe.

Atención en temas arancelarios y conflicto en Ucrania

Los operadores de mercado están centrados en las negociaciones arancelarias y la posible resolución del conflicto en Ucrania, señaló Monex en una nota de análisis.

En este sentido, Rusia y Estados Unidos se reunieron en Arabia Saudita para discutir una posible mejora en las relaciones bilaterales y explorar la viabilidad de negociar el fin de la guerra en Ucrania.

“Para México, esta situación podría representar una ventaja, ya que una reducción en la incertidumbre global suele fortalecer la confianza en mercados emergentes. Además, una menor aversión al riesgo podría disminuir la demanda de activos refugio, reduciendo así los precios de materias primas y energéticos, lo que contribuiría a una baja en la presión inflacionaria a nivel mundial”, explicó Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX Latam.

Dólar hoy 18 de febrero de 2025 en bancos de México:

BANCO COMPRA VENTA
Afirme $19.20 $20.90
Banco Azteca $19.20 $20.54
BBVA Bancomer $19.38 $20.51
Banorte $19.00 $20.65
Banamex $19.56 $20.76
Scotiabank $18.00 $21.50

Estos valores pueden variar a lo largo del día según las condiciones del mercado.

Con información de medios.