El Senado ya eligió al nuevo ministro de la SCJN
Nuevo ministro de la SCJN estará en el cargo por 15 años.
Después de dos semanas de enviada la terna al Senado de la República, para elegir al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los legisladores decidieron aprobar el dictamen para hacer oficial el nombramiento Juan Luis González Alcántara, quien asumirá el cargo el próximo 2 de enero.
Pese a la controversia generada por la cercanía de los integrantes de la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se encontraba Celia maya García y Loretta Ortiz Ahlf, el Senado aprobó por 82 votos favorables, uno en contra y 42 abstenciones, el dictamen emitido por la Comisión de Justicia.
González Alcántara es egresado de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución de la cual también recibió una maestría y un doctorado; además de una maestría en Derecho Mercantil en el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas y una maestría en Derecho Civil y Mercantil por la Universidad de Barcelona y en Tufts, de Harvard.
El futuro ministro también fue propuesto por el mandatario nacional para asumir la titularidad de la Fiscalía General de la República, además, dentro de sus experiencia se encuentra el cargo como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y del Consejo de la Judicatura.
Tras la votación del Senado, González Alcántara mantuvo una reunión con integrantes de las diferentes bancadas, todo ello para garantizarles la independencia que su función tendrá con respecto al presidente López Obrador, algo que acaparó la mayoría de las críticas a la terna del jefe del Ejecutivo, principalmente orientadas a sus dos contrincantes, quienes aún figuraban como integrantes de Morena.
En adelante, el magistrado ejercerá el cargo por los próximos 15 años y se comprometió a trabajar por el empoderamiento de la sociedad y sus reclamos de justicia, para ello, precisó, la necesidad de llevar al sistema judicial a un nuevo y mejor posicionamiento que permita atender los regazos en materia de justicia social y una impartición de la misma clara y eficiente.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO