La deshonestidad no fue precisamente su mayor virtud.
Cinismo. m. Desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables.
Uno de los aspectos más criticables del presidente Andrés Manuel López Obrador es la facilidad con la que las palabras se desprenden de su inconsciente, al grado de que sus discursos parecieran aún de campaña. Esa es la razón por la cual los dichos lanzados en contra de Felipe Calderón y Vicente Fox, ambos expresidentes panistas, han resultado irritantes.
A los mandatarios que ocuparon el cargo entre el 2000-2006 y 2006-2012 se les ha dicho de todo. Es posible que con ellos haya iniciado la tradición de burla que solo se había visto en presidentes como Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz y Carlos Salinas de Gortari, pertenecientes a distintas etapas históricas de nuestro país. Es por ello que resulta inquietante que intenten defenderse de lo que ahora se revela «como gato panza arriba».
En su sexenio y poco tiempo posterior a él, a Fox se le criticó por sus formas discursivas y la manera en la que vendió la tan esperada alternancia política; se le cuestionó sobre su estrategia de seguridad y combate al crimen, específicamente por la primera fuga de Joaquín Guzmán Loera, así como por el trabajo de vocería que realizaba su esposa Marta Sahagún. Además del actuar de la Policía Federal que fue enviada a reprimir violentamente a los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra.
A ello se suma el hecho de que, en 2009, durante una reunión que sostuvo con alcaldes panistas, tuvo el cinismo de decir: «Estos 6 meses tiene que andar en la calle, no en el escritorio, no en la oficina. Ahí encárguenle a alguien la oficina, yo la encargué por 6 años la oficina ahí en Los Pinos a alguien, muy poco tiempo estuve ahí».
Por otro lado, a Felipe Calderón se le critica hasta por la manera en la que fue «electo» presidente, la guerra emprendida en contra del narcotráfico a la cual se le sumó la ola de violencia. Además de la liquidación «a la mala» de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la implementación de las Reformas Estructurales.
Rematan para él los atentados contra la libertad de expresión que tuvieron como principal víctima a la periodista Carmen Aristegui, quien fue despedida de MVS por «haber difundido como noticia un rumor», hecho público por el ahora diputado capitalino Gerardo Fernández Noroña quien hizo comentarios alusivos al alcoholismo del presidente.
Ambos han llamado a Obrador a probar cada uno de los actos de corrupción por los que los señala, como si en la prensa no hubiera suficientes pruebas de sus omisiones o actos adrede. El cinismo permea sus discursos y participaciones en medios de comunicación.
Por César J.G.
HOY NOVEDADES/LIBRE OPINIÓN