Los ataques del PRI desde la trinchera de Mexicanos Primero.
El último respiro

Los ataques del PRI desde la trinchera de Mexicanos Primero.

Meade, el candidato ciudadano que tendrá que cargar con la historia del PRI.

De manera casual, la Organización No Gubernamental,  Mexicanos Primero, lanzó un spot propagandístico a favor de la Reforma Educativa, lo curioso persiste en el momento de su aparición en Televisa y Cinépolis: como fecha para su transmisión, eligieron el estreno de Avengers: Infinity War, película que rompió todos los récords de taquilla en su primer fin de semana.

Aunque de inmediato Mexicanos Primero salió a deslindar su promocional de cualquier candidato presidencial, el velo con el que intentaron cubrir sus intenciones resultó demasiado transparente y los rastros de los verdaderos objetivos, aparecen de inmediato ante unos ojos un poco atentos.

Las primeras críticas contra el spot surgieron por la utilización de los niños a favor de una de las reformas estructurales de la actual administración federal, a ellas se sumaron las acusaciones por la propaganda política a favor de propuestas del candidato priista y los claros ataques a los señalamientos que ha realizado Andrés Manuel López Obrador contra la que él denomina «mal llamada Reforma Educativa».

Es de recordarse que José Antonio Meade y el PRI decidieron, desde el principio del lanzamiento de su campaña, desligar al candidato del partido; intentaron hacer creer al electorado nacional que el cinco veces secretario de Estado no pertenecía al Revolucionario Institucional, incluso llamaron a la coalición «Meade Ciudadano por México», aunque después, por órdenes del INE, tuvieron que cambiarla a «Todos por México».

Y no era para menos, el grueso de la población ve con saldo negativo la administración del presidente Enrique Peña Nieto, y en general, existe un fastidio focalizado contra los escándalos de corrupción, en la mayoría de ellos, los actores principales son funcionarios públicos pertenecientes al partido en el poder.

A Meade se le ha cuestionado sobre el porqué aceptó ser el abanderado de un partido en semejantes circunstancias, sin embargo, sus argumentos radican en la pureza de su trayectoria política, aunque ha pasado por alto las acusaciones por omisión cuando se encontraba al frente de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Desarrollo Social.

Cabe decir que las artimañas no funcionaron y Meade continúa siendo visto como el candidato del PRI y, además, el que representa a la clase deseosa de poder, misma que no ha abandonado a este país desde los tiempos del primer presidente civil, Miguel Alemán Valdés. Por si fuera poco, Pepe Toño (como si el mote le ayudara a camuflarse) es considerado ya como una tapadera más que efectiva para los intereses de los verdaderos altos mandos de la política nacional.

Ya con las campañas encarriladas y viendo que su candidato «no priista» no levanta, el partido decidió hacer gala de cada una de sus herramientas para intentar diluir el voto ciudadano. La estrategia no fue otra que la ya conocida guerra sucia, esa misma que usaron en 2006 y a la cual, Meade ya calificó como necesaria en un periodo de campañas electorales.

Los spots que lanzaron en contra de Andrés Manuel, son la guerra sucia a la que Meade se refiere, en ellos se escucha una voz en off asegurando que es un peligro para México, acompañada por imágenes de violencia representadas supuestamente por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a quien AMLO ha manifestado directamente su apoyo.

Sin embargo, dichos videos continúan siendo vistos como una herramienta política del PRI, el mismo partido que utiliza y utilizará (estoy seguro) a Antorcha Campesina para amedrentar y causar caos en las próximas elecciones. La población —al menos la más crítica— ha visto con malos ojos el lanzamiento de ataques a un candidato, sobre todo, viniendo de un partido más que manchado y evidenciado por sus escándalos y sus malas prácticas políticas.

Entonces, de manera similar al deslinde de Meade del PRI, Mexicanos Primero se adueñó no solo del tema de la educación, el cual persiguen según su página de internet, sino también de las frases de la Reforma Educativa y de los rasgos más significativos de cada uno de los candidatos presidenciales.

Si bien, la libertad de expresión debe estar presente en todo momento y en todas las esferas del país, lo conveniente sería la claridad en cuanto a la difusión de propaganda política, publicidad oficial y apoyos específicos a cualquier candidato. En este sentido, Mexicanos Primero no hace mal alguno al defender un tema crucial para el país, empero, debido al ambiente político y a las propuestas lanzadas en campaña, debería ser claro el interés oculto detrás de los rostros inocentes de los infantes.

A saber, el señor López se ha proclamado en numerosas ocasiones en contra de la «mal llamada Reforma Educativa». Por el contrario, una de las principales apuestas de los coordinadores del PRI, sobre todo de parte de Aurelio Nuño, ha sido poner sobre la mesa las llamadas reformas estructurales, en especial aquella que  él encabezó y una de las más debatidas a nivel nacional.

Es por esto que el último aliento del PRI, con miras a competir — ya no digamos ganar— en las próximas elecciones será enfocado a poner en boca de otros, incluyendo los niños y las niñas de México (citando a la reforma de Nuño), las apuestas y propuestas del CANDIDATO PRIISTA a la presidencia, así como la guerra sucia en contra del tres veces aspirante.

Es evidente que los spots del miedo continuarán, no en boca de los tricolores partidistas —porque no se atreverán a confesar que los asusta el arribo de López a la presidencia— sino emanados de los labios de «ciudadanos preocupados» por el futuro del país; interpretados por niños que juegan a ser candidatos y encabezados por un aspirante que deberá cargar, aunque así no lo quiera, con la historia del partido de los Duarte, Yarrington, Borge, Salinas, Lozoya, Granier, Hernández, Robles, López (Portillo y Mateos), Díaz Ordaz, Zedillo, Sandoval,  Echeverría, De la Madrid y Peña Nieto, por mencionar solo algunos de los nombres que los mexicanos no deberían olvidar jamás.

Por: Ernesto Jimenez

HOY NOVEDADES/LIBRE OPINIÓN