Cerca de 500 familias habitaban en el multifamiliar, cuya labor de rehabilitación y reconstrucción podría tardar hasta 10 meses.
En esta primera entrega, Hoy Novedades conoció la forma en la que viven los vecinos del multifamiliar de Tlalpan en los campamentos montados en parques aledaños a la zona.
El 19 de septiembre de 2017 transcurría entre imágenes y recuerdos del sismo acaecido en esa misma fecha, pero de 1985. Los capitalinos ―acostumbrados a los sismos que aquejan la región y a los «tradicionales» simulacros― no esperaban que, pasadas las 13:00 horas, un temblor de 7.1 grados con epicentro en Axochiapan, Morelos, provocara graves daños en Puebla, Morelos, Estado de México y, en gran medida, en la Ciudad de México.
El saldo total de este fenómeno fue de 369 personas fallecidas y, a pesar de diversos censos realizados por el gobierno capitalino, aún se desestima el número real de viviendas dañadas. En la Ciudad de México destacaron los inmuebles Álvaro Obregón 286, el Colegio Rébsamen y el multifamiliar de Tlalpan, pues en ellos se registró un número considerable de pérdidas humanas.
Los vecinos del multifamiliar de Tlalpan fueron precisamente quienes afrontaron los sucesos con una organización que se mantiene hasta ahora, autodenominándose Damnificados Unidos. Hoy Novedades entrevistó a Francia Gutiérrez, representante de esta organización y damnificada del edificio colapsado 1C; así como a Gabriel Macías, administrador del edificio 2A, quienes aseguraron que, a un año de los hechos, «la emergencia aún no ha terminado».
Con más de 2 000 personas viviendo en campamentos montados en áreas destinadas a actividades recreativas, Macías comentó que, hasta ahora, no se han dado abasto con el dinero que el gobierno capitalino les brinda bajo concepto de Ayuda para renta, dinero que es recibido por departamento, no obstante, es insuficiente para cubrir las necesidades de los damnificados, pues en algunos departamentos vivían varias familias.

Quien fungiera como administrador del edificio 2A de esta unidad habitacional comentó que vivir en tiendas de campaña y lonas fue una posibilidad viable en los primeros días, sin embargo, la lluvia y el viento han hecho que estas se desgasten, por lo que organizaciones civiles tuvieron a bien, brindarles apoyo para construir pequeñas viviendas de madera.
A pesar de ello, reveló que, como consecuencia de las malas condiciones bajo las cuales se encuentran, las enfermedades gastrointestinales y respiratorias han proliferado en los campamentos. A esto se suma el hecho de que más de una docena de adultos mayores, fallecieron a causa de complicaciones en sus padecimientos.
«Después del sismo tenemos entre 15 y 16 adultos mayores que han fallecido, y son casos muy dramáticos, porque murieron ya en su departamento; quisieron regresar a pasar sus últimos días en su departamento en el multifamiliar y pues nadie se los impidió, al contrario, los apoyamos y estábamos pendientes de su seguridad por cualquier acontecimiento».

Además, destacó que la economía de todos los vecinos de esta unidad ha mermado, hecho por el cual han tenido que improvisar baños y regaderas, con el fin de que «puedan bañarse y no gastar dinero en ir a gimnasios o lugares en donde puedan hacer su aseo personal», siendo esta una de las mayores carencias a las que se enfrentan.
Agregó que otro aspecto importante es la seguridad, puesto que únicamente les son enviados uno o dos policías: «hemos registrado saqueos, no en el multifamiliar, pero sí en otros predios; hemos registrado asaltos alrededor del multifamiliar, entonces son cosas que estamos sufriendo más». Gabriel Macías también aseveró que han hecho varias peticiones de seguridad al gobierno capitalino, empero: «parece ser que solo nos atienden un día o dos; vemos a los oficiales, pero a los dos días se ausentan».
En cuanto a la población infantil indicó que hay aproximadamente 30 niños viviendo en estos campamentos, hecho por el que organizaciones civiles han apoyado, llevando actividades culturales y recreativas, así mismo hay quienes han llevado clases de regularización, o bien quienes llevaron a todos al cine y los han invitado a comer.
Continuará…
HOY NOVEDADES/CDMX