Los empresarios que conforman el CMN rechazaron las expresiones injuriosas y calumniosas de Andrés Manuel López Obrador.
Este viernes AMLO aseguró que podría alcanzar un acuerdo con los empresarios siempre y cuando se comprometan a hacer «negocios legales».
Los empresarios que conforman el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), a través de un desplegado titulado «Así no», desaprobaron al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, pues rechazan categóricamente las «expresiones injuriosas» y «calumniosas» del candidato presidencial contra varios de sus miembros.
«Condenamos que un candidato a la presidencia de la República recurra a ataques personales y a descalificaciones infundadas», subrayan en el desplegado.
Además, resaltaron su preocupación debida a que López Obrador «denosté a quienes no comparte sus ideas… Estamos siempre abiertos al diálogo, pero exigimos respeto. No es denigrado ni calumniado como se establece y fortalece una relación constructiva y de confianza con el sector productivo y empresarial de México».
También, el presidente del CMN, Alejandro Ramírez, resaltó que la postura del organismo que representa no tiene nada de «guerra sucia» contra el candidato presidencial, al contrario, afirmó que han sido respetuosos con los planteamientos de AMLO, aun cuando comparten sus ideas y propuestas.
Lo anterior suscita de la dura crítica que realizó AMLO sobre los empresarios Alberto Bailleres (presidente del Grupo Bal), Germán Larrea (Grupo México), Eduardo Tricio (Grupo Lala), Claudio X. González (presidente de Kimberly Clark México) y Alejandro Ramírez (Cinépolis).
Pero este viernes, luego de encabezar un mitin en el puerto de Progreso, Yucatán, López Obrador aseguró que podría alcanzar un acuerdo con los empresarios, los mismos a los que enfrentó los últimos días, siempre y cuando se comprometan a hacer «negocios legales», se respete el estado de derecho y se haga el compromiso de que ya no van a seguir medando al amparo del poder público.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO