En conmemoración del 2 de octubre, UNAM lanza repositorio digital M68  
En conmemoración del 2 de octubre, UNAM lanza repositorio digital M68. Foto: UNAM  

«No hay perdón y no olvidamos. Justicia es lo que queremos»: Severiano Sánchez.

M68 da libre acceso a más de 25 mil registros y casi 100 mil objetos digitales, sobre  movimientos sociales, políticos y culturales más significativos del país, desde 1968.

Este martes, la UNAM puso en operación el repositorio M68, que incluye un censo de las víctimas y reúne información de los movimientos sociales, políticos y culturales más importantes en nuestro país.

Fue el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, quien encabezó la ceremonia de inauguración del Monumento a la Ausencia, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), con el que la máxima casa de estudios rinde homenaje a las víctimas del 2 de octubre de 1968.

También presidió el lanzamiento de la plataforma M68 Ciudadanías en Movimiento, que da libre acceso a más de 25 mil registros y casi 100 mil objetos digitales, entre documentos, fotografías, manuscritos, entrevistas y expedientes gubernamentales, sobre los movimientos sociales, políticos y culturales más significativos del país, desde 1968 y hasta el día de hoy.

«Esta plataforma que guarda la memoria seguirá alimentándose. El del 68 fue el inicio de una serie de movimientos sociales que dieron origen a los valores ciudadanos de hoy en día», dijo el rector.

En el evento participó Severiano Sánchez, sobreviviente de la masacre del 2 de octubre, quien hizo un recuento de las actividades de los estudiantes, desde agosto hasta octubre de 1968, tiempo en que se enfrentaron al poder omnipresente del Estado.

 

HOY NOVEDADES/CDMX