Pemex reportó en 2017 perdidas hasta cuatro veces mayores a las cifras de 2016.
En enero de 2018 se importó el 75% de las gasolinas en el país

Pemex reportó en 2017 perdidas hasta cuatro veces mayores a las cifras de 2016.

Cifra récord en 25 años para PEMEX, 7.5 de cada 10 litros comprados en enero de 2018 provenían del extranjero.

De acuerdo a los indicadores petroleros de enero 2018, publicados en la página oficial de Petróleos Mexicanos (PEMEX), más del 75 por ciento de la demanda de gasolina en el territorio mexicano provino de importaciones y no de la producción de la empresa proveedora del estado, lo cual implica la peor producción de gasolinas en los últimos 25 años.

En el informe Volumen de las importaciones de productos petrolíferos, gas natural y petroquímicos se indica que en el pasado mes de enero se importaron 576 mil 600 barriles de gasolinas, muy por encima de los 187 mil 300 producidos por la propia PEMEX.

Sin embargo, dichas cifras de importación han sido una constante, al menos en los últimos años, pues desde 2013 se ve un incremento paulatino en el número de gasolinas que ingresaron al país para satisfacer la demanda nacional. El número de barriles de gasolinas importadas en 2013 pasó de 358 mil 700 a 576 mil 600 diarios, en el primer mes de 2018.

A pesar de este incremento en las importaciones, el cual podría deberse al incremento en la demanda, lo contrastante es que a la par de ello se produjo una disminución en las gasolinas producidas en México, el cual, en el mismo periodo de tiempo descendió de 437 mil 300 barriles diarios a 187 mil 300.

Aunque la producción de gasolinas y la importación de las mismas no representan únicamente la causa de las pérdidas sufridas por Pemex en 2017, sí son una de las razones por las cuales la petrolera mexicana vio cuadriplicar sus pérdidas. Estas pasaron de 63,272 mdp en 2016 a 320, 933 2017. Otras de las razones que ayudaron a Pemex a reportar pérdidas históricas se encuentran en el aumento a los costos de venta, así como a la alza de los impuestos pagados por la compañía mexicana.

No obstante, el bajo nivel de producción de gasolinas en enero de 2018 significó para Pemex un gasto de 2,184.1 mdd, es decir, 9.9 por ciento mayor con respecto al mismo periodo del año anterior. En números reales, la demanda de gasolinas en el país alcanzó los 764 mil 600 barriles diarios y 576 mil 600 provenían del extranjero, en otras palabras, 7.5 litros de cada 10 no fueron producidos en México.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO