En Morena hay gente con compromiso, ideales, principios y sueños: Yeidckol Polevnsky
En Morena hay gente con compromiso, ideales, principios y sueños: Yeidckol Polevnsky. Foto: Hoy Novedades

Yeidckol Polevnsky descartó que la llegada de Ebrard a Morena afecte la imagen de AMLO.

En entrevista, la líder nacional de Morena aseguró que la elección presidencial se definirá entre Regeneración Nacional y los demás, pues en la coalición PAN-PRD hablan mucho, pero es «puro jarabe de pico».  

La tarde de ayer, Andrés Manuel López Obrador, precandidato de Morena a la presidencia de México, presentó al equipo de «generales» a quienes les encomendó la tarea de evitar que «la mafia del poder» cometa un fraude en las elecciones de julio próximo.

A la conferencia de prensa asistieron integrantes del Partido del Trabajo y de Encuentro Social, además de líderes morenistas como Tatiana Clouthier, Martí Batres, Manuel Bartlett, Miguel Torruco, Rocío Nahle y Yeidckol Polevnsky, entre otros, quienes presenciaron la incorporación de Marcelo Ebrard al equipo de «Andrés Manuelovich».

Pero, ¿en qué radicará la diferencia en la campaña ahora que se han integrado estos refuerzos?, ¿la incorporación de Ebrard a Morena afecta la imagen de López Obrador?, ¿qué sorpresa le tiene Morena al PAN?, ¿qué más hay en Morena aparte de AMLO? La dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, conversó con Hoy Novedades y respondió a estos cuestionamientos.

En primer lugar, explicó que la incorporación de los coordinadores de circunscripción: Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Julio Scherer, Rabindranath Salazar y Bertha Elena Luján, no tiene que ver con la campaña, pues ellos trabajarán en crear una estructura de la defensa del voto.

Respecto al planteamiento de que la llegada de Ebrard a Morena podría afectar la imagen de López Obrador, especialmente por las acusaciones que lo involucran en el presunto desvío de recursos en la construcción de la Línea 12 del Metro, la presidenta de Morena explicó que mucha gente de todos los partidos se ha sumado a Andrés Manuel y se ha dicho muchas veces que «todos son más que bienvenidos».

Específicamente, en el caso de Marcelo, expuso que a él le hicieron toda una guerra sucia en una forma siniestra, desde el gobierno del Distrito Federal en contubernio con el gobierno federal, pues había toda una intencionalidad de afectarlo, pero que dista mucho de ser como parecía ser.

En relación a la sorpresa para el PAN, anunciada el pasado martes durante una mesa de debate en la cadena Bloomberg, Yeidckol compartió que en Morena están muy contentos por la incorporación de un grupo importante de panistas regiomontanos, encabezados por Blanca Judith Díaz, quien fungió como senadora blanquiazul y fue una personalidad importante dentro de Acción Nacional.

Hablando de la llegada de exmilitantes de otros partidos, resaltó la cantidad de gente que se está uniendo a Regeneración Nacional y opinó que cada uno tiene características y valores diferentes; asimismo, dijo que uno de los temas más importantes es que ellos estén decididos a trabajar y luchar por un cambio, que se den cuenta de que en sus partidos estaban en la simulación y que Morena es el cambio verdadero.

Polevnsky planteó que el simple hecho de que tengan claro que en su instituto político sí van a trabajar por el cambio de México ya es muy valioso, además de que estén dispuestos a luchar, incluso en forma a veces contraria, con lo que ellos creían.

Para ilustrar lo anterior, puso de ejemplo las declaraciones de Manuel Espino, exsecretario de Gobernación durante el sexenio de Vicente Fox, quien recientemente  declaró que el verdadero peligro para México era Felipe Calderón, pues dejó al país inundado en sangre y con una cantidad de problemas y de divisiones terribles.

La morenista hizo hincapié en las palabras del exfuncionario panista, respecto a que él no pudo ir en contra de la campaña sucia sobre Andrés Manuel, derivado de las fobias que le tenía Vicente Fox al tabasqueño.

«Como Andrés sí se levanta temprano, sí trabaja, le puso la agenda los cinco años y medio que estuvo en el gobierno del Distrito Federal. Para cuando se despertaba Fox, ya Andrés Manuel le había puesto la agenda».

En torno a las estrategias a seguir para evitar un posible fraude electoral, detalló que en eso radica lo que este jueves se presentó, es decir, en tener gente muy probada, de conocimiento político, para cuidar y coordinar las diferentes circunscripciones y que se trabaje fuertemente en ello.

Dejó claro que la elección presidencial se definirá entre Morena y los demás, pues dijo que en la coalición PAN-PRD hablan mucho, pero es «puro rollo, jarabe de pico», ya que Ricardo Anaya, a quien calificó de «chavo-ruco» y bipolar, primero promovía las reformas, exponía que eran la última maravilla de la tierra y ahora dice que son fatales.

«Él dijo que Meade era el padre del gasolinazo. Y él (Anaya) es la madre, porque a fin de cuentas los dos lo hicieron juntos».

Finalmente, puntualizó que, si bien en Regeneración Nacional tienen una figura que eclipsa cualquier cosa, es decir Andrés Manuel López Obrador, aparte de él hay mucha gente con compromiso, ideales, principios y sueños, quienes han sacado la casta para rescatar a México de la corrupción y el contubernio entre unos y otros.

Por: Edgardo V.L.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO