Por Federico Reyes
Ya están definidas las corcholatas que participarán en el proceso interno de Morena en búsqueda de la presidencia de la República en el 2024, cabe destacar que ahora ya no son llamados aspirantes presidenciales, sino coordinadores de la defensa de la transformación. Destaca que en un principio se decía que debían renunciar a sus cargos, pero la gran mayoría únicamente pidió licencia, ¿el que no arriesga no gana?
El 16 de junio fue la fecha límite para que los cuatro aspirantes de Morena, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, así como a Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, y Manuel Velasco, del Partido Verde, se separaran de sus cargos.
Manuel Velasco, senador; Ricardo Monreal, senador; Gerardo Noroña, diputado; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudadanía de México y Adán Augusto, secretario de Gobernación pidieron licencia, siendo Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores el único aspirante que en verdad renunció a su cargo.
Me llama la atención la inteligencia política y experiencia que tiene el excanciller, puesto que Ebrard aplicó un madruguete y a mi parecer, dejó un mensaje claro, que cuenta con una estrategia que hasta el momento, ya lo dejó en ventaja en comparación a las otras 5 corcholatas. Fue el primero y único en renunciar a su cargo y mediáticamente es retomado, además de que su carta fuerte fue la de separar a las corcholatas de los cargos públicos.
Considero que en algunos de los casos de los aspirantes que pidieron licencia, saben que no tienen grandes posibilidades de meterse a la contienda directa entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, por lo que me parece un movimiento natural y meditado al no exponerse y quedarse sin el puesto que amarraron en la actual administración, continuando con la labor de la Cuarta Transformación desde sus trincheras.
Lo que en verdad me ha puesto a pensar es el motivo por el cuál Claudia Sheinbaum no renunció, sabiéndose puntero o una de las dos protagonistas del proceso, ¿será que es precavida o simplemente no busca echar toda la carne al asador?
Hasta ahora, el único que vio venir este escenario sin duda fue Marcelo Ebrard, quien inició su campaña “interna” incluso antes de que Alfonso Durazo, presidente del Consejo Político de Morena expusiera públicamente los lineamientos de la contienda del Movimiento de Regeneración Nacional.
Entre otros de los sucesos que me llamaron la atención, fue el hecho de que Yeidckol Polevnsky alborotó el gallinero y pidió licencia para separarse de su cargo como diputada y buscar la candidatura presidencial por Morena.
Entiendo que solamente que consideraron a los punteros, quienes evidentemente empezaron sus aspiraciones tiempo atrás; por su parte la legisladora argumentó que se iba a inscribir “porque yo le hago mucho caso al presidente Andrés Manuel y él dijo prohibido prohibir” y que “por cuestión de género debe haber más mujeres”, sin embargo el acuerdo firmado el pasado domingo en el Consejo Nacional de Morena, establece que en la encuesta sólo participarán seis personas, parece qué hay temas que pulir para esta competición.