En tiempos electorales se busca ocultar el pabellón de los quemados
En tiempos electorales se busca ocultar el pabellón de los quemados. FOTO: BREAKING

Los comicios de 2018 se acercan cada vez más y con ello, aumenta la expectativa del fin de sexenio de nuestro «adorado» presidente Enrique Peña Nieto, quien demostró ser mejor que sus antecesores en muchos sectores, pues aumentó la violencia, corrupción, los feminicidios, etcétera.

Sin embargo, la ciudadanía aún no define si los candidatos de este año realmente podrán lograr un  «cambio» en nuestro país, pues todos traen cola que les pisen y su historial no es muy limpio que digamos. No me dejarán mentir, ya que en la lista se encuentra el  ya famoso por lavado de dinero: Ricardo Anaya; la expanista, Margarita Zavala; el representante del partido con menos credibilidad en estos tiempos, José Antonio Meade; y quien asevera es el camino correcto: Andrés Manuel López Obrador.

Hay que recordar que en estos momentos de precampaña, intercampaña o campaña los candidatos se dedican a bajarnos la luna y las estrellas, pero cuando llegan a Los Pinos se olvidan de sus propuestas y se dedican a velar por su economía día y noche.

Así pasó con Peña Nieto, quien pese a haber firmado ante notario público sus propuestas y haber «empeñado» su palabra, las muertes dolosas a causa de la violencia en nuestro país es fueron su  mayor «logro» y un ejemplo de ello es el caso Ayotzinapa.

El 26 de septiembre de 2014 se suscitó la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, cuyo caso puede ser el que marcará el sexenio de el «copetudo», no obstante, curiosamente a unos meses antes de que termine su labor en la presidencia encuentran una pista sobre el caso.

Resulta que el día de ayer, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer la detención de Erick Uriel Sandoval Rodríguez, El Rana, quien presuntamente está vinculado con la desaparición y tuvo una «intervención decisiva» en la desaparición de los normalistas.

Hasta el momento se sabe que el detenido es un probable integrante del grupo criminal Guerrero Unidos, cuyas personas se encuentran ligadas al expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca.

¿Dicha detención se dio con el fin de limpiar el manchado sexenio de Peña Nieto?

Cabe mencionar que el pasado 3 de marzo, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Miguel Ruíz Cabañas, mencionó que el gobierno mexicano espera cerrar el caso Ayotzinapa este año, declaraciones que preocuparon a los familiares de los 43, pues mostraron su temor de que el gobierno diera «carpetazo » a los hechos.

Los habitantes de Los Pinos saben que  tienen un pie afuera del lugar, tal vez por eso dejaron que les llegará «el aire guadalupano» y por fin dieron con los autores de la peor desaparición en el gobierno de Peña Nieto, para que así no nos quejemos y digamos que por lo menos «hizo algo bueno».

HOY NOVEDADES/EN BOGA