El subsecretario de Gobernación entregó el paquete del quinto informe de Peña Nieto al secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah.
Desde que el presidente Felipe Calderón eliminara la ceremonia donde el ejecutivo entregaba cuentas de su gestión a la Cámara de Diputados en su primer informe de gobierno, poco a poco el protocolo de esta entrega ha ido perdido sentido.
Sin embargo, este día se ha completado la primera de tres partes de dicho protocolo en lo que marca el quinto y penúltimo informe de gobierno de Enrique Peña Nieto. Esta vez, ni siquiera se ha logrado sacar adelante la ceremonia como estuvimos acostumbrados en el sexenio de Calderón y los cuatro anteriores años de Peña Nieto.
Osorio Chong, secretario de Gobernación, no acudió a San Lázaro para entregar el paquete de información que es el informe de gobierno, en su lugar, acudió el subsecretario de la dependencia, Felipe Solís Acero.
Del otro lado, la desidia fue similar: quien recibió el paquete no fue la presidenta de la Cámara Baja, la diputada Guadalupe Murguía, sino el secretario general, Mauricio Farah, quien de las manos de Solís Acero se comprometió a entregar el informe del presidente a la Cámara de Diputados.
El subsecretario de Gobernación no estuvo ni tres minutos en el salón donde se realizó el evento donde dijo: «por instrucciones del ciudadano presidente de los Estados Unidos Mexicanos y, a efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 69 de la Constitución Política, hago entrega a usted y, por su conducto, al honorable Congreso de la Unión, de los documentos relativos al quinto Informe de Gobierno», y luego, con un apretón de manos y la pantomima de un abrazo, dejó el lugar.
La siguiente fase del protocolo es la presentación del Presidente Peña Nieto, donde dicta los puntos más importantes de su informe. Finalmente, el día domingo se llevará a cabo el desglose detallado de la información.
Incluso el dispositivo de seguridad realizado a las afueras del recinto fue mucho más laxo que en otros años, según la información de vecinos y distintos medios de comunicación.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO