Una más al archivo. Ya van 11 de las 52 semanas de este 2018 y todo sigue en movimiento. Entre las descalificaciones contra Peña Nieto, las manifestaciones contra el acoso en la Ciudad de México, la barbaridad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo más reciente del caso Ayotzinapa y el fin del teatro montado por los tres independientes, la semana se fue volando.
Entre abusos e ilícitos, México podría ser nombrado el país del cinismo - FOTO: PRESENCIA NOTICIAS

Una más al archivo. Ya van 11 de las 52 semanas de este 2018 y todo sigue en movimiento. Entre las descalificaciones contra Peña Nieto, las manifestaciones contra el acoso en la Ciudad de México, la barbaridad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo más reciente del caso Ayotzinapa y el fin del teatro montado por los tres independientes, la semana se fue volando.

Iniciemos por el que ya está preparando la salida de Los Pinos. Primero su homólogo Donald Trump me lo califica de loco y después Nayib Armando Bukele, candidato presidencial salvadoreño, le dice que «es un imbécil». El del norte exhibió la petición del priista, quien lo invitó a decir públicamente que México no pagaría el muro, cosa que, desde luego, no sucedió ni sucederá, podrá o no haber muro pero Trump seguirá en su postura. Y el del sur dijo literalmente que a nuestro presidente «lo pusieron y los medios de comunicación lo crearon»; pues muy errado no está el político centroamericano, su percepción de lo que aconteció de cara a las elecciones del 2012 se parece mucho a lo que pasó en realidad. Lo que duele es la percepción que hay de la sociedad mexicana en otros países.

En el asunto del acoso contra las mujeres, en este caso alumnas de la UNAM, primero fueron los estudiantes de la prepa 5 quienes cerraron el plantel para demandar los constantes hechos de este tipo por parte de uno de los profesores. La Máxima Casa de Estudios ya tenía un expediente casero y, ante la exposición mediática, decidió cesarlo; pero la PGJ ya alzó la voz y pide formalidad en el asunto. Después las universitarias de las facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Políticas y Sociales también se unieron a la lucha social. Porque los feminicidios siguen siendo una constante en México y la única forma de iniciar su erradicación es levantando la voz.

A media semana lo que «sorprendió» fue que la SCJN, quien terminó por darle total libertad a las fuerzas policiales para realizar inspecciones a ciudadanos y vehículos sin necesidad de tener una autorización judicial previa. Sí, lo que antes era constitucional ahora ya es legal. Con esta medida la preocupación de los mexicanos se agiganta, porque los atropellos y abusos de autoridad son una constante en las calles y, con esto, seguramente los casos aumentarán. Ahora la «autoridad» tendrá en su consideración y percepción el decidir si «basculea» a alguien, nada más porque cree que es sospechoso de cometer algún ilícito. Esto es México, en donde los derechos humanos y garantías individuales son pisoteados.

De ahí, como anillo al dedo, caemos en Ayotzinapa. La desaparición de los 43 normalistas dejó 129 detenidos, de los cuales 34 fueron torturados para autoinculparse. Así lo dio a conocer la ONU tras una investigación que realizó. Como era de esperarse la PGR y la Segob lo niegan. Una vez más el sistema judicial queda manchado, que encontrar culpables no puede ser la respuesta a los ilícitos y actos atroces como el que sucedió en Guerrero; y se confirma que «la verdad histórica» es una ficción o, mejor dicho, una muestra de cinismo de alta calidad.

Lo último fue la exhibición a nivel nacional que el INE hizo de los tres independientes: Ríos Piter, «el Bronco» y Zavala. Sí, esos que presumen ser la voz de los mexicanos, estar distanciados de las malas prácticas de los partidos son igual o más mañosos que quienes integran esas asociaciones. Sus firmas recabadas para ser registrados como candidatos a la presidencia son una broma de mal gusto, llenas de anomalías e irregularidades. El país del cinismo, podría ser el eslogan de este país.

 

HOY NOVEDADES/EN BOGA