Obrador podrá crear Comisiones de la verdad
Una de las propuestas de Obrador fue la creación de la Comisión de la verdad únicamente para Ayotzinapa
Todo parece indicar que Andrés Manuel López Obrador podrá cumplir una de sus promesas casi de forma automática en cuanto sea presidente, pues este martes el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma al artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la cual, el presidente en turno podrá crear comisiones presidenciales. Por ello, cabe recordar que una de las cosas que AMLO prometió durante su campaña fue crear un organismo que se dedicara a investigar específicamente lo que ocurrió en Ayotzinapa.
Ahora, con 328 votos a favor, 18 en contra y 18 abstenciones, todo está puesto para que el tabasqueño cree esta comisión de la verdad en cuanto sea presidente del país. Y aunque la reforma fue enviada al Senado para su revisión, Morena y otros partidarios de esta propuesta en la Cámara de Diputados no permitieron que se le realizaran cambios al dictamen, por lo que ahora el presidente puede constituir dichas comisiones.
Lo anterior se muestra de gran importancia para el caso Ayotzinapa gracias a que estas comisiones no sólo podrán estar conformadas por servidores públicos y exfuncionarios (ya sea del Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial), sino también por profesionales, especialistas y, más importante aún, la sociedad civil. De esta manera se espera que ahora los ciudadanos no tengan que esperar más a saber los resultados de las investigaciones, sino ahora también formar parte de ellas; aunque por supuesto, aquello que formen parte del organismo deberán tener una reconocida capacidad y experiencia para representar a los suyos.
Asimismo, aunque la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, la priista Dulce María Sauri, pidió hacer modificaciones para que no invadan competencias ni se les atribuyan responsabilidades que no les competen, la respuesta de los morenistas y aliados fue un tajante «No». Sin embargo, respecto a esto Dolores Padierna comentó que con estos grupos no se busca llegar a una venganza, sino conocer la verdad para ciertos hechos no vuelvan a repetirse.
Por supuesto que todo esto suena muy bien, sin embargo no queda más que esperar para que, en primer lugar, Obrador porte la banda presidencial para que finalmente pueda ordenar la creación de esta comisión, la cual, esperemos, al fin saque a flote una nueva luz sobre la terrible desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Sin embargo, en segundo lugar esperemos que ni la corrupción ni la intimidación tengan cabida en estos nuevos grupos, pues sino simplemente será un despilfarro más de dinero, esfuerzos y, más aún, de credibilidad.
HOY NOVEDADES/EN BOGA