La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la entrega de ivermectina a los capitalinos infectados con COVID-19, y que después se supo que su uso no era recomendado para tratar la enfermedad, no se trató de un experimento. Al contrario, comentó que se trata de una campaña de desprestigio hacia ella y mandato.
“No fue un experimento; es falso, absolutamente falso (…) un grupo interdisciplinario de médicos, médicas del IMSS, de la Secretaría de Salud del gobierno de la Ciudad… tomaron la decisión de utilizar este kit para beneficio de los habitantes de la Ciudad en un momento muy difícil donde crecían los contagios y con base en evidencia científica”, explicó.
También manifestó su respaldo a José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), quien hizo el informe sobre la investigación de ivermectina y fue bajada de la plataforma SocArXiv, así como a la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano.
Esta última también defendió la decisión al decir que este medicamente se usó bajo un estudio científico y en un contexto donde no existía una vacuna contra la COVID-19.
Sobre la mayoría de las quejas en torno a esta decisión, la mandataria asegura que se trata de los mismos bots que la atacaron en 2020.
“Son los mismos bots que dijeron que el agua iba a aumentar en la Ciudad de México, cuando explicamos muchas veces que eran las mismas tarifas que 2020, es una campaña de desprestigio, no tengo la menor duda de ello”.
HOY NOVEDADES/CDMX