Su discurso fue de confianza, aseguraron los representantes de organizaciones empresariales.
Los empresarios que acudieron rescataron sus propuestas de inversión y la confianza que inspira al empresariado.
La relación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Iniciativa Privada ha sido turbia desde la campaña presidencial de 2018, sin embargo tras conocerse los resultados la relación entre ambas partes tuvo que mejorar. Ahora, tras el evento en el que el mandatario federal rindió informe de sus actividades luego de 100 días en la Presidencia, el empresariado mexicano ha hecho un balance positivo, aunque con claroscuros, de su administración.
En el evento, estuvieron presentes Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín; el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz; el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos; y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos, entre otros.
Todos ellos coincidieron en que es muy pronto para juzgar el trabajo del tabasqueño, sin embargo se mostraron optimistas ante las inversiones que anunció.
El representante del CCE dijo que el presidente no debe olvidar que lo que le interesa a la clase empresarial es el clima de confianza, puesto que ello traerá consigo inversión y a la postre, crecimiento. Por otro lado, el líder del CMN destacó las inversiones anunciadas, puesto que representan proyectos de infraestructura muy positivos. La Concamin, a través de su representante, criticó lo sucedido en Matamoros, en donde varias fábricas entraron en huelga, empero destacó la confianza mostrada por AMLO.
La Concanaco-Servytur hizo énfasis en la confianza mostrada por el mandatario y calificó el informe presentado como «balanceado», puesto que se refrendaron los compromisos planteados con el país.
Cabe recordar que en estos primeros 100 días del sexenio, varias fueron las situaciones que AMLO tuvo que enfrentar, como lo fueron la huelga en Matamoros, la compra de bonos del NAIM, así como el constante deterioro de Pemex ante las calificadoras crediticias.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO