Apuntaron tener tres meses sin cobrar.
Solicitaron recursos para financiar la operatividad de estos centros para discapacitados, así como la reforma del artículo tercero constitucional.
Representantes de los Centros de Atención para estudiantes con Discapacidad (CAED) se manifestaron en las inmediaciones de Palacio Nacional para solicitar atención de la Secretaría de Educación Pública (SEP); aseguran que el personal de estas sedes tienen tres meses sin cobrar su sueldo.
Los inconformes señalaron que este 2019 no han percibido dinero de remuneración, situación que ha sido una constante desde su creación en 2010. Además, refirieron que este no es el único problema al que se enfrentan y detallaron que los CAED presentan varias deficiencias administrativas, pedagógicas y económicas.
Fueron aproximadamente 1 500 los manifestantes, entre los que se encontraban trabajadores, padres de familia y estudiantes. «Los asesores no podemos trabajar en estas condiciones, esto hace que cambiemos continuamente de personal, hay una rotación continua y esto atrasa a nuestros estudiantes», externó uno de los asesores del CAED 4 ubicado en la capital del país.
Los demandantes no solo buscaban atención de la secretaria dependiente del gobierno federal encabezada por Sylvia ortega Salazar, sino también de los diputados y senadores, a quienes les pidieron reformar el artículo tercero constitucional, para incluir un dictamen que dote de certeza a los centros de educación especial en el país.
Según cifras proporcionadas por los CAED, en nuestro país existen más de 20 mil alumnos con discapacidades (visual, auditiva, motriz e intelectual), por lo que es necesario, apuntaron, que se asigne el financiamiento necesario para estos centros funcionen de manera adecuada con todos los servicios necesarios para la impartición de educación.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO