La Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Revocación de Mandato del presidente de la República, misma que ya envió al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La ley se aprobó con 290 votos de Morena a favor y 195 de la oposición en contra. De esta manera, la pregunta que se presentará en marzo de 2022 será:

«¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?»

De acuerdo con Morena, la finalidad es que la ciudadanía tenga la posibilidad de elegir revocar a presidentes que dañan a México. Sin embargo, la oposición aseguró que dicha encuesta es innecesaria.

Por ejemplo, Lilia Aguilar (PT) aseguró que en sexenios anteriores, este ejercicio habría permitido «detener la matanza de Felipe Calderón, frenar el desfalco de Enrique Peña Nieto y sus secuaces. Es un instrumento para impedir los malos manejos y abusos de quienes desde la Presidencia puedan hacer desmanes que afecten a la nación. Este es el último clavo en el ataúd del viejo presidencialismo».

Por el contrario, el PAN destacó que no se define un presupuesto para tal consulta y que será el Instituto Nacional Electoral quien organice el proceso y realice «los ajustes presupuestales que fueren necesarios».

HOY NOVEDADES/CDMX